16 ago. 2025

Clínicas, habilitada como centro para los trasplantes cardiacos

28723274

Centro de referencia. Tras las revisiones, el INAT habilitó al Hospital de Clínicas como centro de trasplantes cardiacos para pacientes adultos y pediátricos.

GENTILEZA

El Hospital de Clínicas –en el marco del aniversario N° 130– recibió la habilitación como centro de trasplantes cardiacos para pacientes adultos y pediátricos por parte del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT).

Actualmente, el hospital escuela es centro de referencia a nivel país en cuanto a procedimientos de donación y trasplantes de órganos, incluyendo renal, hepático, huesos y tejidos, médula ósea y córneas; además de la formación de especialistas en estas áreas, al servicio de todo el país, según un comunicado de la institución.

El Departamento de Cardiocirugía ya se encuentra evaluando a pacientes en lista de espera para recibir un trasplante de corazón. El doctor Jorge Rotela, jefe del Departamento de Cirugía Cardiaca, manifestó que ya existen pacientes que están siendo estudiados para dicho procedimiento.

El Decano Osmar Cuenca Torres indicó que hoy día, a pesar de las necesidades presupuestarias el hospital escuela está preparado para seguir realizando trasplantes, sobre todo, porque se tiene la herramienta más necesaria y es el talento y recurso humano altamente capacitado, además del apoyo del Ministerio de Salud.

El Hospital de Clínicas realiza alrededor de 15.000 cirugías al año, incluyendo trasplantes de riñón, hígado, huesos y tejidos, médula ósea y córneas, entre otros procedimientos.

Más contenido de esta sección
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.