21 nov. 2025

Una sola oferta y por USD 35 millones para alquilar máquinas de votación en municipales 2026

Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.

tsje archivo.webp

Fachada del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Archivo.

La búsqueda de máquinas de votación para las elecciones internas y municipales del 2026 sigue su curso y, este jueves, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) culminó el acto de apertura de ofertas, con el Consorcio Comitia-MSA, supuestamente vinculada a ex socios de Santiago Peña, como única oferente. El consorcio presentó una oferta por valor de USD 34.986.500.

Tras la apertura de sobres, comenzó la evaluación documental y se programarán pruebas técnicas a las máquinas de muestra, antes de que el comité de evaluación emita su recomendación para la posible adjudicación del contrato.

Cristian Ruiz Díaz, director de financiamiento político de la justicia electoral, explicó que el llamado licitatorio solo incluye las municipales del 2026, para las internas y generales, no así las presidenciales de 2028, como se mencionó.

Se trata del Consorcio entre las empresas Comitia SA y MSA Group, que supuestamente tiene vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña. Esto había sido destacado por un sector de la oposición.

Nota relacionada: Máquinas de voto: Volver a alquiler sería para beneficiar a empresa amiga de Peña, advierten

“Sería un escándalo si es que una empresa vinculada al presidente de la República se queda con las urnas electrónicas. Manejan la justicia, manejan el Ministerio Público, tuvieron el monopolio de las entradas a la Expo. Tienen el monopolio del Rally, de todo lo que se gasta en el Rally, hasta de las agencias de viaje. Ahora, también quieren meterse en el voto con una empresa que además tiene tecnología que no es apropiada para nuestro país”, había expresado el senador Rafael Filizzola, en agosto pasado, sobre el punto.

¿Qué sigue tras la apertura de sobres?

Una vez conocido el oferente tras la apertura de sobres, el comité de evaluación del TSJE iniciará el proceso de evaluación de las documentaciones sustanciales y de los documentos formales, explicó Ruiz Díaz a NPY.

“Como habrán visto, hoy se estuvo verificando, haciendo un check de la verificación de los documentos sustanciales, pero eso tiene que pasar a la fase de la verificación propiamente dicha, de tal manera a ver si es que se presentaron y cumplen con todas las formalidades requeridas”, detalló.

Por otra parte, indicó que están pendientes de la calendarización de la jornada para la realización de las pruebas técnicas a las máquinas de votación.

Puede leer: Ministros del TSJE hacen el vacío a reunión en Diputados sobre alquiler de máquinas de votación

“Son cinco máquinas de muestra que se presentaron. Van a ser sometidas a laboratorio, le sometemos a estrés: hacemos prueba de votación, escrutinio, resistencia de batería, al calor. Todas las pruebas que veníamos realizando en todos los otros procesos”, manifestó.

A partir de ahí, el comité de evaluación emitirá una recomendación producto del análisis documental y de las pruebas técnicas al Tribunal Superior, sobre la adjudicación o no a esta empresa, sobre el arrendamiento en proceso, explicó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio su apoyo al ministro del Interior, Enrique Riera, en medio de la polémica que mantiene con el senador colorado Carlos Núñez, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
En el paso fronterizo de José Falcón se registra un intenso movimiento migratorio por la llegada de los hinchas de Lanús, que irradian ilusión granate en su camino hacia la final de la Copa Sudamericana 2025. También se observa la presencia de turistas interesados en realizar compras.
Un presunto caso de feminicidio se registró en la compañía Thompson, en la ciudad de Ypané. La víctima es una mujer de 62 años, y el supuesto autor, un hombre de 66 años, quien se autoeliminó tras cometer el hecho.
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.