03 sept. 2025

Superhéroes, videojuegos y anime se toman la primera Comic Con en Panamá

Figuras hiperrealistas de la saga de películas de Harry Potter, Star Wars e incluso Los Vengadores, que son aclamados por una cultura popular de masas, fueron la tónica que dio inicio este viernes a la primera Comic Con en Panamá.

Comic Con Panamá 1.jpg

En la feria, que se extenderá hasta el domingo, se realizarán eventos de cosplay, paneles de historietas, competencias de juegos, venta de accesorios, ilustraciones, entre otros.

@comicconpan

La mega convención que reúne a los amantes de los videojuegos, el manga, el anime, las series y el cosplay, entre otros, sitúa esta emergente escena en el país centroamericano en una plataforma para que la comunidad “geek” consolide su espacio de entretenimiento.

En los estantes de los pabellones de la feria salían a relucir las figuras de Star Wars, como Kylo-Ren, Darth Vader y las Tropas de Asalto, cuyos fanáticos suman miles en Panamá y que se concentran en grupos, ya sea el lado luminoso, “ideología Jedi”, o el lado oscuro de la fuerza, “Sith”.

Uno de ellos es Darthwin, un coleccionista que explicó a Efe que en los últimos años la actividad de exponer figuras sobre una película o sagas ha sido aceptada, dado que antes se pensaba que los juguetes eran solo recreación de los niños, sin imaginar que este pasatiempo requiere de un gran esfuerzo, tiempo y mucho dinero.

“Esta es una pasión, se necesita invertir para tener las piezas adecuadas, y es que este es un mercado creciente”, exclamó.

Similar posición tiene Ricardo González, que se dedica desde hace 47 años a coleccionar figuras, pasión que lo llevó a unirse a otros con igual visión para mostrar lo que está pasando a nivel local, siempre guardando cautela, dado que sus posesiones lo llenan de nostalgia y recuerdos.

“Esta actividad ha sufrido una explosión a nivel mundial, pero en Panamá cada vez va evolucionado, nunca pensé que se diera aquí, una feria como Comic Con”, sostuvo a Efe el expositor.

Figuras hiperrealistas de la saga de Star Wars fueron la tónica que dio inicio a la primera Comic Con en Panamá.

Figuras hiperrealistas de la saga de Star Wars fueron la tónica que dio inicio a la primera Comic Con en Panamá.

@comicconpan

Entre las personalidades del mundo de los videojuegos y roles que destacó en la feria, estaba la reconocida youtuber panameña Windy Girk, quien cuenta entre sus perfiles de Youtube e Instagram a más de 3 millones de seguidores.

“En Estados Unidos y España viven de las redes sociales, si se tiene la suficiente popularidad puede ser muy rentable, pero aún en Latinoamérica es considerado un tabú", manifestó la famosa.

Agregó que el universo del cosplay y los videojuegos es muy grande, por lo que considera que siempre existe un público y un mercado que está en busca de contenidos nuevos.

En Comic Con Panamá, que se extenderá hasta el domingo, se realizarán eventos de cosplay, paneles de historietas, competencias de juegos, espacios interactivos, venta de accesorios, ilustraciones, fotografías con personajes, encuentros con actores de cine, entre otros.

Embed

Además, asistirán invitados internacionales como el actor estadounidense Peter Facinelli, conocido por interpretar a Carlisle Cullen en la saga Crepúsculo; el neozelandés Jonathan Manu, conocido por su papel de Crixo, de la serie televisada Spartacus, y Jason David Frank, el legendario Power Ranger verde.

La actividad está organizada por Comic Con Panamá S.A. y ON Tour Entertainment, en asociación con Planet Comic de Colombia (creadores de Comic Con Colombia).

Comic Con tuvo su primera edición en 1970 en la ciudad de San Diego (Estados Unidos) y fue creada por el fan de las historietas Sheldon Dorfste.

Debido al éxito de este encuentro, actualmente se celebran ediciones en Buenos Aires, Londres y Ciudad de México, así como en otras ciudades de Estados Unidos, como Nueva York y Los Ángeles.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.