27 nov. 2025

Superando umbral de alerta: Suman 567 personas internadas a causa de virus respiratorios en siete días

De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.

Recorrido hospitales.jpg

La cantidad de pacientes a causa de las gripes y otros cuadros respiratorios abarrotan los consultorios.

Foto: Daniel Duarte.

Los pañuelos, los antigripales y los consejos compartidos para curarse del resfrío y demás están a la orden del día, a la par de los estornudos, toses.

Los datos del nuevo informe de Vigilancia de la Salud detallan que en la última semana hubo 54.930 consultas por cuadros respiratorios en todo el país. Esta cifra ubica la curva de tendencia por encima del umbral de alerta.

La cantidad de internados en hospitales por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) , en los últimos siete días llegó a 567 pacientes. El 16% de los internados (91 personas ingresó a terapia intensiva).
De los que terminaron en UTI 10% (nueve pacientes) fallecieron. Hasta ahora, la cifra de ingresados por influenza supera al pico registrado en los últimos 10 años, según el reporte.

Detalles de los internados

En la distribución etaria y porcentual de quienes se quedaron en los hospitales, el 31% corresponde a adultos mayores de 60 años, 22% son niños de menos de 2 años y 17% corresponde a la franja de cinco a 19 años.

Entre los virus respiratorios que fueron identificados en los diagnósticos de los pacientes en estos siete días están el rhinovirus (28%), influenza A H1N1 (23%), influenza A no subtipificado (20%) y virus sincitial respiratorios (VSR) en un (18%).

Más del 98% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual para esta temporada. Hasta el momento en lo que va del 2025, han sido confirmados 176 personas fallecidas a causa de los virus respiratorios. Entre ellos están principalmente rhinovirus, influenza A H1N1 y SARS-CoV-2.

El uso de tapabocas, acudir a la consulta a tiempo para tener el diagnóstico correspondiente, lavarse las manos con agua y jabón, evitar el contacto con personas enfermas y, sobre todo, la vacunación son las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega presentaron un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados mediante el cual buscan repudiar la aprobación del presupuesto 2026, con proyección hasta el 2028, por parte de la Junta Municipal de Asunción, por considerarlo “ilegal” al comprometer decisiones presupuestarias que deben renovarse anualmente.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) oficializó la renovación de sus autoridades y dieron la bienvenida a los nuevos consejeros electos el 18 de noviembre pasado, en una sesión plenaria extraordinaria realizada esta mañana.
La recolección de basura en Asunción libra una batalla ruidosa en sus talleres mecánicos, donde al menos siete camiones quedaron fuera de servicio en la última semana debido a fallas graves. En total, se cuentan unos 80 funcionarios en los talleres, más los 157 conductores que se ocupan de dirigir la recolección en la ciudad. La Comuna prevé un gasto de G. 350 millones solo para que los trabajos de mantenimiento continúen hasta enero. Entretanto, para sostener la estructura de más de 1.500 funcionarios de Servicios Urbanos, destina cerca de G. 8.000 millones mensuales en salarios.
Más de 3.000 enfermeras se convertirán mañana “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.
Tras la presentación del plan de reajuste salarial para enfermeros y nombrados a los senadores, hoy los agremiados del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) quisieron entregar también la propuesta al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), pero el Dr. Jorge Brítez no recibió a la comitiva.
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.