12 jul. 2025

Sumarian a magistrada de Central y ella se defiende

28662890

Liz María Ramírez, jueza.

La jueza de Sentencia, Liz María Ramírez Cabrera, fue sumariada por decisión de la Superintendencia de Central, a raíz de la suspensión de juicios orales, ya que ella había pedido permiso por motivos particulares.

El ministro Eugenio Jiménez Rolón, en sesión del pleno de la Corte, había señalado que había una magistrada de apellido Ramírez, que se había ausentado por motivos particulares, por lo que se suspendieron nueve juicios orales entre el 21, 22 y 24 de mayo pasado.

Al final, la magistrada fue sumariada y será notificada esta mañana del sumario, para que pueda defenderse de los cargos en su contra.

DEFENSA. La magistrada Ramírez habló con ÚH, donde señaló que, en realidad, se suspendieron los juicios porque también había otros jueces con permiso.

Explicó que el 21 de mayo, en el juicio Bernardo Bogado sobre incumplimiento del deber legal alimentario, su suplente era Leticia Fracchi, pero también estaba con permiso. Lo mismo ocurrió con el caso de Freddy Casco sobre lesión grave. Además, los otros dos eran suplentes, uno contra Rolando Javier Marecos y el otro contra Carlos Aguayo, según explicó.

Al día siguiente, se suspendieron cinco juicios, pero porque el juez Javier Sapena, que concursaba por su cargo, tenía test sicotécnico. Citó también uno por uno los juicios, dos de ellos a la misma hora, por lo que uno ya había sido suspendido mucho antes.

Indicó que el 20 de mayo, un día antes, su madre de 82 años, que vive con ella, tuvo un accidente con fractura de cadera y fémur. Además, hacía dos semanas que había sido intervenida quirúrgicamente. Alegó que ella fue llamada por agentes de la Comisaría 20ª para informarle ese día.

Alegó que la llevaron hasta el Sanatorio Santa Julia, donde la operaron el 23 de mayo. Explicó que pidió permiso por motivos particulares desde el 21 al 24 para acompañar a su madre. Refirió que la acordada dice que debe ser con 72 horas de antelación, pero fue por motivos de fuerza mayor, lo que es permitido, aunque no supo que no se aprobó.

JURADO. Por otro lado, en el Jurado de Enjuiciamiento para este jueves se estudiará una acusación particular del abogado Hugo Camé en su contra, por supuesto mal desempeño en funciones. Fue agregado a última hora al orden del día de la entidad.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.