15 oct. 2025

Suman 180 personas más a la lista de supuestos planilleros del MEC

En la tarde de este martes, la ministra de Educación, Marta Lafuente, realizó una conferencia de prensa donde anunció que suman unas 180 personas a la lista de supuestos planilleros que figuran en esta cartera. Esto se suma a los 394 supuestos funcionarios que figuraban en principio. El personal del nuevo listado tiene tiempo hasta el viernes para acreditar documentaciones.

marta lafuente.jpg

La ministra de educación Marta Lafuente Foto: Archivo ÚH

“Prosiguiendo con el análisis de verificación de la ubicación laboral de las personas encontramos unas 180 personas con inconsistencia nuevamente de información, esas personas tienen plazo hasta este viernes a las 17.00 para justificar su lugar de trabajo y completar las informaciones de las cuales no disponemos”, expresó Marta Lafuente, en la citada rueda de prensa.

La secretaria de Estado afirmó que seguirán con el estudio de consistencia de la ubicación laboral y todas las informaciones requeridas como figuren en la lista de personas que trabajan normalmente y cuya identificación, ubicación y perfil profesional estén a disposición de la opinión pública.

Estas 180 personas quienes figuran en la nueva lista de afectados deberán presentar las documentaciones respaldatorias, para su análisis, a la Dirección General de Asesoría Jurídica del MEC (Colón y Presidente Franco -Edificio Marcopolo, 1° piso. Asunción).

Las personas quienes deseen saber si figuran entre la lista de los 180 afectados deben ingresar en la página del Ministerio de Educación en el sitio digital www.mec.gov.py.

En la primera lista que se dio a conocer la semana pasada, se informó sobre la existencia de 394 supuestos planilleros, por lo que se procederá a la retención de salario y a la investigación de unas 389 personas a quienes le serán bloqueadas sus cuentas.

“Nosotros por ley tenemos la potestad de tomar todas las medidas administrativas correspondientes al trabajador del área de educación, éste bloqueo de cuentas supone que desde mañana estaremos abriendo 389 carpetas de investigación una vez bloqueada la cuenta y según sea el caso esa información ya se transfiere a la fiscalía para la investigación penal”, afirmó.

Comentó que se tuvo un tiempo de cinco días corridos y tres días hábiles para presentar evidencias, por ese motivo se procedió al bloqueo de cuenta de las personas quienes no se han acercado hasta el MEC para aclarar su situación.

A continuación, el nuevo listado ofrecido por el MEC

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.