31 ago. 2025

Suman 180 personas más a la lista de supuestos planilleros del MEC

En la tarde de este martes, la ministra de Educación, Marta Lafuente, realizó una conferencia de prensa donde anunció que suman unas 180 personas a la lista de supuestos planilleros que figuran en esta cartera. Esto se suma a los 394 supuestos funcionarios que figuraban en principio. El personal del nuevo listado tiene tiempo hasta el viernes para acreditar documentaciones.

marta lafuente.jpg

La ministra de educación Marta Lafuente Foto: Archivo ÚH

“Prosiguiendo con el análisis de verificación de la ubicación laboral de las personas encontramos unas 180 personas con inconsistencia nuevamente de información, esas personas tienen plazo hasta este viernes a las 17.00 para justificar su lugar de trabajo y completar las informaciones de las cuales no disponemos”, expresó Marta Lafuente, en la citada rueda de prensa.

La secretaria de Estado afirmó que seguirán con el estudio de consistencia de la ubicación laboral y todas las informaciones requeridas como figuren en la lista de personas que trabajan normalmente y cuya identificación, ubicación y perfil profesional estén a disposición de la opinión pública.

Estas 180 personas quienes figuran en la nueva lista de afectados deberán presentar las documentaciones respaldatorias, para su análisis, a la Dirección General de Asesoría Jurídica del MEC (Colón y Presidente Franco -Edificio Marcopolo, 1° piso. Asunción).

Las personas quienes deseen saber si figuran entre la lista de los 180 afectados deben ingresar en la página del Ministerio de Educación en el sitio digital www.mec.gov.py.

En la primera lista que se dio a conocer la semana pasada, se informó sobre la existencia de 394 supuestos planilleros, por lo que se procederá a la retención de salario y a la investigación de unas 389 personas a quienes le serán bloqueadas sus cuentas.

“Nosotros por ley tenemos la potestad de tomar todas las medidas administrativas correspondientes al trabajador del área de educación, éste bloqueo de cuentas supone que desde mañana estaremos abriendo 389 carpetas de investigación una vez bloqueada la cuenta y según sea el caso esa información ya se transfiere a la fiscalía para la investigación penal”, afirmó.

Comentó que se tuvo un tiempo de cinco días corridos y tres días hábiles para presentar evidencias, por ese motivo se procedió al bloqueo de cuenta de las personas quienes no se han acercado hasta el MEC para aclarar su situación.

A continuación, el nuevo listado ofrecido por el MEC

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.