19 ago. 2025

Sube a 165 el número de víctimas mortales por tragedia de presa en Brasil

El número de víctimas fatales por el colapso de una represa de una mina de hierro en Brasil llegó a 165, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda de 155 desaparecidos por la tragedia, informó este lunes la Defensa Civil del estado de Minas Gerais.

represa en brasil

Las autoridades continúan con las labores de búsqueda de 155 desaparecidos por la tragedia en Brasil.

Foto: Reuters

De acuerdo con un balance divulgado este lunes por la entidad, entre los desaparecidos figuran 37 trabajadores de la compañía Vale y 118 personas más entre empleados tercerizados, que prestaban servicios al gigante minero, y miembros de la comunidad.

La tragedia ocurrió el 25 de enero pasado cuando una de las presas donde se almacenaban residuos minerales de un complejo de Vale en Brumadinho, municipio de Minas Gerais (sudeste), se rompió y generó un alud que sepultó las instalaciones de la propia compañía y cientos de propiedades rurales.

Tras 18 días del suceso, las autoridades continúan este lunes las operaciones de búsqueda y rescate, pese a las dificultades del terreno.

Lea más: Suben a 134 los muertos por el derrumbe de una represa minera en Brasil

Unos 376 miembros de las fuerzas de seguridad entre bomberos y soldados, de Minas Gerais y otras regiones del país, participan de las labores con la ayuda de excavadoras, ya que hay zonas en las que el lodo llega a los 20 metros de altura.

Además de las búsquedas, la gigante Vale continúa con las labores de reconstrucción de un puente, que es una de las principales vías de acceso al municipio de Brumadinho y que se espera que esté listo en unas tres semanas.

A raíz de distintas acciones interpuestas por el Gobierno regional y la Fiscalía, la Justicia ha embargado al menos 12.000 millones de reales (unos USD 3.260 millones) de las cuentas de Vale para garantizar el pago de las indemnizaciones a las víctimas y los daños provocados.

Nota relacionada: Cinco detenidos por rotura de dique que causó tragedia en Brasil

El desastre en Brumadinho se produjo tan solo tres años después de otro parecido ocurrido en Mariana, municipio que también se encuentra en el estado de Minas Gerais y donde la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, provocó 19 muertos y una tragedia medioambiental sin precedentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.