09 ago. 2025

Suben a 134 los muertos por el derrumbe de una represa minera en Brasil

El número de muertos por la rotura de una represa minera en la ciudad de Brumadinho, en el sudeste de Brasil, aumentó este lunes a 134, mientras que el de desaparecidos se redujo hasta los 199, informó este lunes la Defensa Civil.

represa brasil.jpg

Bomberos y voluntarios cortan los árboles derrumbados, tras la ruptura de un dique de una represa del gigante minero Vale.

Foto: EFE

Las labores de rescate de nuevas víctimas ya han sido retomadas casi en su totalidad después de que fueran suspendidas durante las últimas horas debido a las intensas precipitaciones caídas en la región afectada por el desastre ocurrido el pasado 25 de enero.

La posibilidad de encontrar supervivientes es “mínima” y es posible incluso que algunos cuerpos no sean recuperados del mar de lodo que dejó a su paso la catástrofe, señaló el portavoz de los bomberos, el teniente Pedro Aihara, a los periodistas.

No obstante, indicó que la búsqueda de nuevas víctimas debe continuar hasta que no sea más posible rescatarlos.

Las fuertes lluvias obligaron a las autoridades a retrasar este lunes las búsquedas ante el riesgo de que los residuos minerales que aún se encuentran en el dique de contención del gigante minero Vale llegaran hasta el área donde trabajan las brigadas de rescate.

Lea más: Cinco detenidos por rotura de dique que causó tragedia en Brasil

De hecho, en un punto cerca de la represa las operaciones continúan aún suspendidas porque la seguridad no está garantizada al cien por cien, según explicó el Cuerpo de Bomberos.

Construida en 1976, la represa tenía capacidad para almacenar cerca de 13 millones de metros cúbicos de residuos ferrosos y agua, que arrasaron con el área administrativa de Vale, casas, granjas, posadas y carreteras en pocos minutos y con una fuerza descomunal.

Las labores de rescate son complejas y se desarrollan de manera lenta debido a la complejidad del terreno tras la tragedia, pues hay zonas en las que el lodo llega a los 20 metros de altura, en medio de la desesperación de los familiares de las víctimas por dar con el paradero de sus seres queridos.

En el terreno judicial, la Policía brasileña ha detenido a dos ingenieros de la empresa alemana Tüv Süd y tres trabajadores de Vale acusados de haber atestado, al parecer de manera fraudulenta, la seguridad de la represa que se rompió en Brumadinho, localidad en el estado de Minas Gerais.

Igualmente, a raíz de distintas acciones interpuestas por el Gobierno regional y la Fiscalía, la Justicia ha embargado al menos 12.000 millones de reales (hoy unos USD 3.260 millones) de las cuentas de Vale para garantizar el pago de las indemnizaciones a las víctimas y los daños provocados.

Vale anunció la semana pasada que cerrará todas las represas construidas con el mismo método que la de Brumadinho, es decir, a partir de los propios residuos y de la tierra de la zona.

Nota relacionada: Brasil localiza 84 víctimas de tragedia minera y aún busca 276 desaparecidos

Por otro lado, el presidente del Instituto Brasileño de Minería de Brasil (Ibram), el ingeniero Jerson Kelman, presentó su dimisión sin explicar los motivos, apenas dos semanas después de asumir el cargo, según informó este lunes esta asociación privada que representa a empresas e instituciones que actúan en el sector.

El desastre en Brumadinho se produjo tan solo tres años después de otro parecido ocurrido en Mariana, municipio que también se encuentra en el estado de Minas Gerais y donde la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, provocó 19 muertos y una tragedia medioambiental sin precedentes.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.