19 may. 2025

Suba del salario mínimo beneficiará a unos 400.000 empleados

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) definirá este lunes el reajuste del sueldo mínimo legal con base en el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Unas 400.000 personas del sector privado se beneficiarían con esta medida.

Salario mínimo.png

Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, dijo que el salario mínimo vigente no alcanza para satisfacer necesidades básicas.

Foto: Archivo ÚH

Karina Gómez, directora de Trabajo y miembro del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), indicó que la semana pasada recibieron el informe del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre una inflación interanual del 11,4%.

Con base en ese documento, indicó que el aumento del salario mínimo se estaría dando en el orden de los G. 260.000. Es decir, el salario mínimo legal pasaría a ser G. 2.550.000 en el sector privado.

Gómez indicó que actualmente en el país hay alrededor de 3.500.000 personas económicamente activas, pero que desde el Conasam tienen registrados a 1.370.000 empleados asalariados.

Lea más: “Conasam decide en la fecha reajuste del salario mínimo”

5291511-Libre-374038059_embed

En ese sentido, la funcionaria estatal mencionó que de ese número, actualmente, hay unos 300.000 trabajadores que perciben el salario mínimo y otra franja que gana un poco más, pero que con la actualización también quedarían por debajo del mínimo legal.

“Por eso son más o menos 400.000 las personas que se verán beneficiadas con el reajuste del salario mínimo”, indicó Gómez a radio Monumental 1080 AM.

También señaló que después de mucho tiempo el reajuste subirá más del 10%. Recordó que la última vez fue en el 2014.

El Consejo de Salarios Mínimos está compuesto por representantes de empleadores, de los obreros y del Estado. Conforme a lo que señala la norma vigente, el Conasam debe acordar una recomendación de variación del sueldo base para ponerla a consideración del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.