20 may. 2025

Tailandia rebaja su meta de crecimiento un 1% por la guerra comercial

Tailandia rebajó este lunes su meta de crecimiento económico para 2025, desde una horquilla del 2,3 al 3,3% hasta un rango de entre el 1,3 y el 2,3 %, una tendencia que siguieron más países de la exportadora región del Sudeste Asiático debido a la guerra comercial.

foto ilustración OK .jpg

Foto ilustración.

Foto: AFP.

La economía tailandesa, la segunda mayor del Sudeste Asiático, crecerá entre un 1,3 y un 2,3% este año, en línea con las previsiones del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco de Tailandia, según un informe del Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social del país asiático publicado este lunes.

El director del mencionado organismo, Danucha Pichayanan, advirtió en una sesión informativa que la economía tailandesa podría necesitar hasta dos años para recuperarse del impacto del arancel del 36%–en pausa hasta julio– anunciado por Washington para Bangkok.

En una región donde priman las economías centradas en la exportación, Singapur también redujo recientemente su pronóstico de crecimiento para 2025 en el marco de la guerra comercial, en su caso de un intervalo del 1 al 3% hasta una horquilla del 0 al 2%.

A la vez, los últimos datos relativos al producto interior bruto (PIB) de Malasia e Indonesia reflejaron afectaciones atribuibles a la guerra comercial que hizo estallar Estados Unidos con los gravámenes que anunció para prácticamente la totalidad de sus socios comerciales.

Lea más: El español que inspiró a Trump dice que su trabajo era un aviso contra guerras comerciales

Malasia registró su ritmo interanual de crecimiento más lento en el primer trimestre de este año (4,4%), ante lo cual el gobernador del banco central del país, Abdul Rasheed, dijo que es probable que se revise a la baja la previsión de crecimiento.

El PIB de Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, creció un 4,87% interanual en el primer trimestre de 2025, su ritmo de crecimiento más lento desde 2021.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI).
El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.
Un sismo de magnitud 4 se produjo durante la mañana de este lunes en la región de Tacna, en las cercanías a la frontera de Perú con Chile, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.
El Ejército israelí mató el pasado domingo al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, una enfermedad que se encuentra entre las más frecuentes en el mundo y en el que la edad es el principal factor de riesgo, además de la genética.