17 nov. 2025

Suba de combustibles: Camioneros trasladarán movilizaciones a Asunción

Unos 1.000 camiones llegarán a Asunción en el marco de las movilizaciones contra la suba de combustibles, según anunciaron los gremios de camioneros.

En debate.  Camioneros plantean reajuste de los fletes.

En debate. Camioneros plantean reajuste de los fletes.

En conferencia de prensa, los representantes de los camioneros reiteraron su rechazo hacia el fondo de amortización de combustibles. “No estamos de acuerdo con que se tome un nuevo préstamo para subsidiar al sector privado”, expresó Ángel Zaracho.

Por otro lado, los diferentes gremios anunciaron que los cierres de ruta seguirán y las movilizaciones se trasladarán hasta Asunción. “Son unos 1.000 camiones más o menos, los que llegarán a Asunción”, adelantó Zaracho.

El gremialista señaló una vez más que una de las exigencias de los trabajadores del volante es que Petróleos Paraguayos (Petropar) asuma nuevamente como ente regulador de los precios de combustibles.

Lea más: Prevén eliminar cupos de combustible y aumentar tasa del ISC

https://twitter.com/AM_1080/status/1506587248128634886

Los camioneros llevan más de dos semanas de movilizaciones en unos 40 puntos del país para exigir la baja en los precios de combustibles. Los cierres de ruta son cada vez más prolongados.

Relacionado: Petropar ofrece nafta más barata, pero sin stock en sus estaciones

Tras la presión, Petropar decidió bajar los precios de su diésel común y la nafta 93, entre G. 1.000 y G. 800 por litro, pero la medida es considerada insuficiente por los trabajadores del volante.

Desde el Ejecutivo se trabaja en el borrador de un proyecto de ley por el que se busca crear un fondo de estabilización de precios de combustibles, pero los sindicalistas aseguran que esto solo terminará beneficiando a los emblemas privados.

Reunión con el MIC

Ángel Zaracho, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, también manifestó que en la tarde de este miércoles mantendrá una reunión con Pedro Mancuello, el viceministro de Industria y Comercio.

“El resultado va a ser importante para marcar el horario de la movilización en la capital”, remarcó el dirigente de los camioneros al respecto.

Indicó que el plan es concentrarse en los accesos Norte y Sur de la capital. “La idea es llegar hasta el centro para que se note la fuerza que tenemos”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.