27 jul. 2025

SPI: Nuevas funciones ya están todas en vigencia

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que todas las nuevas funcionalidades del sistema de pagos instantáneos (SPI), módulo que se incluye dentro del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), ya están disponibles luego de la puesta en vigencia de tres herramientas más desde el 16 de octubre pasado.

En el marco de la solicitud de pagos, que es un servicio opcional para comercios, se habilitó a tres operadoras de medios de pago que son: Bancard SA, Bepsa del Paraguay Saeca y la Cooperativa Binacional de Servicios Cabal como proveedoras, lo que permitirá la disponibilidad de la herramienta en más de 48.000 comercios adheridos a las redes, según informes de la banca matriz nacional.

Por otro lado, el BCP comunicó que al cierre de la semana pasada alrededor de 3.500 operaciones se contabilizaban con lo que son las nuevas funcionalidades del SPI, siendo la de principal uso el alias de los usuarios de bancos y financieras. El mismo a pasa a ser el único dato necesario para una transferencia y está asociado a la cuenta del cliente. Los tipos de alias habilitados son número de documento, RUC, celular y correo electrónico.

La Cifra 3.265 transferencias ordinarias se realizaron ya con base en el alias, que es una de las nuevas funcionalidades del SPI.

Más contenido de esta sección
Diego Viale, técnico de Panaftosa, asegura que la región está preparada para avanzar hacia la erradicación total del virus. Dijo que levantar la vacunación implicaría beneficios económicos y comerciales para el país.
La suspensión del servicio de transporte público será considerada como una falta grave, según el proyecto de ley. Las permisionarias podrían perder sus contratos en caso de un paro total.
El presupuesto global del Estado vigente al mes de julio asciende a USD 18.273 millones y la ejecución a nivel país alcanza el 37,2%. En la Administración Central, en tanto, se ejecutó el 40,8%.