08 ago. 2025

SPI: Nuevas funciones ya están todas en vigencia

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que todas las nuevas funcionalidades del sistema de pagos instantáneos (SPI), módulo que se incluye dentro del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), ya están disponibles luego de la puesta en vigencia de tres herramientas más desde el 16 de octubre pasado.

En el marco de la solicitud de pagos, que es un servicio opcional para comercios, se habilitó a tres operadoras de medios de pago que son: Bancard SA, Bepsa del Paraguay Saeca y la Cooperativa Binacional de Servicios Cabal como proveedoras, lo que permitirá la disponibilidad de la herramienta en más de 48.000 comercios adheridos a las redes, según informes de la banca matriz nacional.

Por otro lado, el BCP comunicó que al cierre de la semana pasada alrededor de 3.500 operaciones se contabilizaban con lo que son las nuevas funcionalidades del SPI, siendo la de principal uso el alias de los usuarios de bancos y financieras. El mismo a pasa a ser el único dato necesario para una transferencia y está asociado a la cuenta del cliente. Los tipos de alias habilitados son número de documento, RUC, celular y correo electrónico.

La Cifra 3.265 transferencias ordinarias se realizaron ya con base en el alias, que es una de las nuevas funcionalidades del SPI.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.