18 sept. 2025

Sospechoso del crimen de Pecci espera extradición al Brasil

El narcotraficante condenado Jaime Andrés Franco Mendoza, mencionado como autor intelectual del crimen del ex fiscal Marcelo Pecci, y que fue imputado por el fiscal Luis Piñánez por lavado de activos durante su estadía en el Penal de Tacumbú, espera su extradición al Brasil, que fue aplazada hasta que cumpla con su pena de 18 años de cárcel, en agosto del 2027.

Por sentencia 34, del 23 de abril del 2021, la jueza de Crimen Organizado, Lici Sánchez, concedió la extradición del ahora procesado, por pedido de la jueza Federal Raquel Kunzler Batista, de la Quina Vara Federal de Foz de Yguazú de la República Federativa del Brasil, por tráfico internacional de drogas.

El mismo será juzgado por 12 hechos ocurridos entre el 22 de abril del 2013 y el 15 de marzo del 2014, todos por tráfico de drogas, específicamente cocaína. Los mismos tienen penas de 5 a 15 años y de 3 a 10 años, aunque en el Brasil, las penas se suman.

En la causa de drogas en nuestro país, fue condenado a 18 años, los que cumplirá en agosto del 2027. Sin embargo, existe otra causa en el Alto Paraná por presunta estafa, que tiene sobreseimiento provisional, por lo que la causa puede ser reabierta.

En el caso de lavado de activos por el que fue imputado por el fiscal Piñánez, el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, admitió el caso y le dio prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
El Ministerio Público solicitó videos del partido de rugby que se desarrolló el domingo en el Comité Olímpico, para evaluar si hay responsabilidad penal, tras el golpe que recibió un rugbista antes de caer desvanecido en la cancha y fallecer minutos después.