20 nov. 2025

Sonidos de cuerdas para conmemorar el Día del Arpa Paraguaya en Turista Róga

Con música y tradición se celebrará el Día del Arpa Paraguaya, junto a destacados artistas que ofrecerán un emotivo concierto previsto para este lunes 9 de junio a las 17:00, en Turista Róga. La cita es abierta al público y promete ser una vibrante muestra del folclore nacional.

WhatsApp Image 2025-06-07 at 16.57.52.jpeg

Miguel Ramírez, arpista que será parte del espectáculo.

Foto: Senatur.

El Día del Arpa Paraguaya se recuerda cada 9 de junio, y está dedicado a uno de los instrumentos más representativos de la identidad musical y cultural del país.

Por tal motivo, se homenajeará a este emblemático instrumento de nuestra identidad cultural, reuniendo a arpistas que harán un espectáculo especial en Turista Róga (Palma 468 e/ Alberdi y 14 de mayo), desde las 17:00 de este lunes 9 de junio.

Subirán a escenas los reconocidos intérpretes como Kike Pedersen, Karina Santacruz, Ezequiel Satoru, José Caballero, Ane Jons, Rebeca Sanabria, Koki Cabañas, Ada Vera y Matías Rojas.

08839a9f-891b-40f9-a76e-9808774f0b29.jpeg

Kike Pedersen

Foto: Senatur

También se suman, Dévorah Rolón y Miguel Ramírez; todos ellos son miembros de la asociación Arpistas Paraguayos Asociados (ARPA), una organización nacional que nuclea a intérpretes y fabricantes del arpa paraguaya.

Lea más: En la fecha se celebra el Día Nacional del Arpa Paraguaya

Con sus interpretaciones, darán vida a las 36 cuerdas del arpa paraguaya, instrumento que traspasa fronteras como símbolo sonoro de nuestra nación.

Además del repertorio musical, el público podrá disfrutar de danzas típicas, como la danza de la botella y la danza del cántaro, íconos del folclore paraguayo que sumarán color y ritmo a la jornada.

Lea más: ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Arpa Paraguaya?

Este evento busca poner en valor al arpa como un tesoro cultural vivo, parte fundamental del acervo musical del Paraguay y orgullo de generaciones de intérpretes y compositores.

Desde Senatur se extiende la invitación a toda la ciudadanía a participar de esta tarde cultural que no solo celebra la música, sino también lo auténtico, lo nuestro, lo profundamente paraguayo.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.