Esta vez la inspiración no solo creó música, sino una conciencia ambiental que se extendió por más de 50 comunidades que junto con otras organizaciones realizaron la maratón simultáneamente desde las 09.00 hasta las 11.00.
En Asunción, uno de los puntos de encuentros fue la Chacarita, donde se presentó la Orquesta H2O, de Sonidos de la Tierra, junto a la cantante Andrea Valobra.
Además, la escuela de música Sonidos de la Chacarita, como miembro de la red Sonidos de la Tierra, participó de la minga ambiental en la comunidad y con ayuda de otros voluntarios centraron los esfuerzos en limpiar el cauce Antequera y los pasillos de todos los sectores de la Chacarita.
Por otro lado, este año se sumaron a la movida ambiental otras acciones, como la plantación de árboles nativos, el hermoseamiento de la Plaza Domingo Martínez de Irala (Itá), la construcción de una huerta orgánica en el Conservatorio de Música Ha Che Valle (San Juan Bautista), entre muchas otras.
Este es el cuarto año consecutivo que se realiza esta maratón, que busca generar conciencia y, a la vez, que personas de todo el país participen de una jornada de actividades ambientales desde sus casas, barrios y comunidades.