11 ago. 2025

Sombrero piri, una nueva aventura guaraní en la estratósfera

Jóvenes paraguayos marcaron un nuevo hito en la astronomía con el lanzamiento de un globo sonda al espacio, llevándose consigo un sombrero piri. Esta artesanía llegó a una altura de 31.861 metros, superando a una chipa que corrió con la misma suerte en noviembre pasado.

sombrero piri en el espacio

La hazaña tuvo como punto de partida al Polideportivo Municipal de la ciudad de Caaguazú. Foto: Proyecto Arapy

La iniciativa fue desarrollada a través de un programa denominado “Proyecto Arapy”, con la colaboración de la Agencia Espacial del Paraguay que, mediante el lanzamiento de globos sonda, busca despertar el interés científico y mejorar la calidad educativa en el país.

La hazaña tuvo como punto de partida al Polideportivo Municipal de la ciudad de Caaguazú, el pasado 3 de enero, y contó con 10 meses de intensa preparación.

Embed


Para que este lanzamiento fuera posible, se precisó de un globo de totex de 1.200 g, un paracaídas militar, sistemas de cámaras GoPro y 360° que funcionaron a través de un cargador solar, sensores de presión, temperatura y humedad.

El peso total de la sonda alcanzó 2.246 gramos superando a la utilizada para enviar la chipa al espacio, de 800 gramos.

En cuanto a la altura, llegó a los 31.861 metros, captando a su paso espectaculares imágenes aéreas del suelo guaraní.

Lea más: La historia detrás de la chipa que llegó al espacio

Pero el mayor distintivo, sin lugar a duda, fue el pintoresco sombrero piri que emprendió vuelo hasta lo más alto representando así a un pedazo de la tierra guaraní en el espacio. Otros elementos que también sobrevolaron fueron una bandera de Caaguazú, una escarapela del Paraguay y un botón representativo de los 200 años de la Congregación Marista.

Óscar González, coordinador general del Proyecto Arapy, comentó a Última Hora que el trabajo estuvo a cargo de estudiantes del colegio Inmaculada Concepción y alumnos de las facultades de Ingeniería y Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

Embed

“Tenemos a nuestro cargo fabricar, montar y lanzar globos sondas para integrar la investigación espacial con la educación ambiental”, puntualizó.

Todo lo enviado aterrizó a siete kilómetros del lugar de partida en la localidad de Repatriación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.