07 oct. 2025

Solo G. 1.000 dejó intendente imputado en caja municipal

En la caja de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue solo se encontraron G. 1.000. Es la suma que dejó el intendente Hernán Adolar, quien está con prisión domiciliaria por un supuesto desvío de G. 7.400 millones. Por irregularidades detectadas este Municipio no recibe desde hace dos años recursos de Fonacide y royalties.

Municipalidad de Jesús.jpeg

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue fue hallada en estado calamitoso.

Foto: Antonio Rolín.

Cuando el presidente de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez, asumió como interino en reemplazo de Adolar, encontró las oficinas en estado calamitoso. En compañía de una escribana y concejales ingresó al lugar para documentar el hallazgo.

Solo había G. 1.000 en la caja municipal y una flota de rodados en desuso. Esta situación ocurrió el pasado viernes en medio de una difícil situación administrativa que terminó con la imputación del jefe comunal por supuesto desvío de G. 7.400 millones.

“Hay basura y pocos papeles tirados por el piso, el parque automotor en total desuso y las arcas municipales totalmente vacías, fue lo que hallamos”, sostuvo el asesor jurídico de la Junta Municipal, abogado Lilio Sotelo.

Lea más: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

Comentó que no encontraron documentos de Tesorería ni cheques de las cuentas de la institución. Además, las computadoras no tenían CPU y no había documentos sobre el balance de algunos años.

A esto se suma que por mal manejo desde hace dos años el Municipio no recibe recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties.

Rodríguez está al frente de la Municipalidad por 30 días y en caso de que el intendente continúe con prisión, los ediles elegirán quién terminará el periodo hasta el 2020.

Adolar tiene en su contra en el Ministerio Publico al menos once denuncias de diversos tipos, incluso una de ellas por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.