17 sept. 2025

Solo 20.000 mayores de 85 años de edad recibieron vacuna contra el Covid-19

La viceministra de Salud señaló que apenas 20 mil personas mayores de 85 años de edad fueron vacunadas, a pesar de que la meta del Ministerio era de 40 mil personas.

Adultos mayores.jpg

A partir de este martes se inició la vacunación para los adultos mayores de 85 años.

Foto: Rodrigo Villamayor

Salud Pública realiza el llamado a los adultos mayores para recibir las vacunas contra el Covid-19, ya que la cantidad de personas que se registran es menor a las estimaciones previstas del segmento etario. De hecho, en la primera etapa de vacunación, que contemplaba a la población mayor de 85 años de edad, solo se llegó a vacunar a la mitad de la cantidad de gente deseada.

La viceministra de Salud, Lidia Sosa, explicó que la estimación en cuanto a la población de adultos mayores es de más de 700.000 personas, pero hasta la fecha apenas se tienen registros de 200.000 personas que quieren aplicarse la vacuna.

“Nuestra percepción es que la gente no está queriendo vacunarse, porque hacemos constantes llamados para que la gente se registre (…). De las 40.000 personas que teníamos que haber vacunado para el sector de adultos mayores de 85, apenas llegamos a 20.000. El tema es que la gente está teniendo miedo a las vacunas”, expresó la viceministra en contacto con Monumental 1080 AM.

Sosa mencionó que las dificultades para adquirir la vacuna se generan por la desinformación y mala información que se viralizan, lo que produce el temor de la población.

Lea más: Covid-19: Salud amplía el rango de vacunación a mayores de 75 años

Asimismo, la secretaria de Estado sostuvo que los registros son necesarios para cumplir con el protocolo sanitario y mantener los procesos de vacunación de manera ordenada.

“Tratamos que sea ordenado con el agendamiento y evitamos de alguna manera la aplicación de vacunas irregulares. Además de tener el control de la trazabilidad y stock de las vacunas”, agregó.

Finalmente, Sosa reiteró que, en el caso de los adultos mayores de 85 años que se inscribieron en la plataforma Vacunate y no recibieron el mensaje de confirmación, verifiquen nuevamente la información en la página ya que ahí figura el agendamiento correspondiente.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

El pasado domingo arribaron al país 134.000 dosis de AstraZeneca, parte del lote adquirido a través del mecanismo Covax, y otras 100.000 vacunas como producto de la donación de la India.

Se aguarda que en mayo lleguen entre 200.000 y 500.000 vacunas de dicho país, como parte de la primera entrega de las 2.000.000 que fueron compradas por Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.