24 oct. 2025

Solicitarán 30 años por crimen de ex fiscal Ibarra

El fiscal Julio Ortiz adelantó que requerirá en sus alegatos la máxima pena de 30 años de cárcel para el acusado de la muerte del ex viceministro y ex fiscal Javier Ibarra, ocurrido el 25 de noviembre del 2022 en la ciudad de San Lorenzo, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio Público.

El próximo miércoles ya se dictaría una sentencia en el juicio oral que se sigue al procesado Óscar Ariel Caballero Sahlmann, sindicado como presunto autor de la muerte del ex agente del Ministerio Público.

En el juicio oral ayer, concluyó la lectura de las pruebas documentales. La audiencia de sentencia del caso del ex fiscal Javier Ibarra, quien fue asesinado a balazos en su vivienda, fue pospuesta para el próximo miércoles 9 de abril, a las 09:00, oportunidad en que se presentaran los alegatos finales y la condena.

El crimen ocurrió el 25 de noviembre del año 2022, en la vivienda del ex fiscal y ex viceministro, en el barrio Santa Ana de la ciudad de San Lorenzo. El acusado se desempeñaba como secretario de Ibarra.

Según la Fiscalía, las pruebas demuestran que el acusado fue el que mató al ex agente, cuyo cadáver fue hallado después en su casa por una empleada.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) apostados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque, hallaron 7,8 kilogramos de presunta marihuana, ocultos en una encomienda aérea proveniente de los Estados Unidos.
El Tribunal de Apelación Civil y Comercial ratificó el embargo preventivo contra una de las ocupantes de la zona de Los Jardines de Remansito, en Villa Hayes, en la demanda iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR). Es por la reivindicación de los inmuebles del Estado Paraguayo.
La fiscala Teresita Torres y el querellante José Carlos Armoa solicitaron 5 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y para la química farmacéutica, Sandra Hermosa, por la muerte a raíz de la intoxicación por flúor de la joven Sol Chávez. El fallo saldría hoy.
El Tribunal de Apelación Especializado de Delitos Económicos rechazó el recurso promovido por la defensa de uno de los procesados en el caso de la mafia de los pagarés, en lo que se refiere al Juzgado de Paz de La Catedral, donde está procesado el juez de Paz Gustavo Villalba.
Para el próximo lunes 26 de mayo fueron invitados por tercera vez los ministros de la Corte, cuya presencia es importante para definir soluciones respecto a los esquemas de la mafia de los pagarés, explicaron desde el Senado. Hoy comparecieron dos fiscalas adjuntas y hablaron de crear una mesa de trabajo.
Gianina García llegará al país, tras ser detenida en el 2024 en España. Estuvo prófuga de la Justicia por dos años luego del operativo A Ultranza Py en el que está imputada por lavado de dinero. También en Bolivia está siendo investigada.