15 jun. 2025

Esposa de Sebastián Marset llegará extraditada el miércoles al Paraguay

Gianina García llegará al país, tras ser detenida en el 2024 en España. Estuvo prófuga de la Justicia por dos años luego del operativo A Ultranza Py en el que está imputada por lavado de dinero. También en Bolivia está siendo investigada.

gianina marset_48.jpg

Gianina García es buscada en nuestro país y en Bolivia.

Foto: Archivo.

Entre las 06:00 y las 06:15 del miércoles, arribará a nuestro país el avión en el que llegará Gianina García, esposa de Sebastián Marset, presunto líder de un esquema criminal dedicado al narcotráfico y lavado de dinero.

Ver más: España dispone la extradición inmediata de la esposa de Sebastián Marset a Paraguay

En principio, se hablaba de que la extradición se concretaba el martes 20, pero autoridades confirmaron que ese día recién se saldrá desde Madrid-Barajas, España, con rumbo a Paraguay, y arribará al país el miércoles.

Buscada desde el 2022

Gianina García Troche, imputada por supuesto lavado de dinero desde el 2022, estaba siendo buscada a partir del operativo A Ultranza, y se encontraba prófuga de la Justicia, hasta que el año pasado, en julio, fue detenida en España, tras volver de Emiratos Árabes.

La mujer intentaba abordar un vuelo y al presentar su pasaporte se evidenció que contaba con código rojo de Interpol.

El proceso abierto en Paraguay es por supuesto lavado de activos, ya que integraría la estructura criminal de su esposo y de Miguel Ángel Insfrán.

Ver más: España fija fecha para la extradición de la esposa de Sebastián Marset a Paraguay

Se sospecha que en mayo del 2021, “Gianina García a fin de asegurar el disfrute de los beneficios que Marset obtuvo como ganancia proveniente del tráfico internacional de cocaína, constituyó una supuesta sociedad y abrió cuenta bancaria”, según la imputación.

Habría creado la empresa Grupo San Jorge, para insertar en el sistema financiero el dinero de origen ilícito, para simular que provenía del narcotráfico.

Causa en Bolivia

En Bolivia, también Gianina García es buscada, allí por cinco delitos: Falsedad material e ideológica, uso de instrumento falsificado, tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

Se cree que Marset y su esposa habrían ingresado al país boliviano el 8 de abril del 2023, y él, bajo el nombre falso de Luis Pablo Amorim Santos, de origen brasileño.

Allí Sebastián fue dueño y jugador de un equipo de segunda división de Santa Cruz, hasta que el 29 de julio de ese año, se fugaron del país.

Huyeron solo un día antes del operativo previsto para detenerlos.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.