14 jun. 2025

Confirman embargo contra ocupante de Los Jardines de Remansito en demanda de la PGR

El Tribunal de Apelación Civil y Comercial ratificó el embargo preventivo contra una de las ocupantes de la zona de Los Jardines de Remansito, en Villa Hayes, en la demanda iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR). Es por la reivindicación de los inmuebles del Estado Paraguayo.

Finca 916 Remansito_47114488.jpg

Buscan recuperar. Los militares llegaron a las tierras de Remansito, tras años de ocupación.

Foto: Archivo.

El fallo fue dictado por los camaristas Guido Rubén Cocco Samudio, Juan Carlos Paredes Bordón y Nidia Elizabeth Fernández Cattebeke, que ratificaron la resolución del juez Civil, José Villalba.

El magistrado había dispuesto el embargo preventivo de los bienes de Liz Adolfina Isabel Chamorro Ferreira, por la suma de G. 66 millones. Además, el Tribunal le impuso costas a la parte apelante.

Los antecedentes refieren que la PGR promovió una demanda de reivindicación sobre los inmuebles identificados como lotes 2 y 3 de la fracción “A3" de la finca Nº 916 del distrito Chaco (Los Jardines de Remansito), con el argumento de que los mismos son propiedad del Estado Paraguayo.

De esta manera, el juez Villalba decretó medidas cautelares de embargo preventivo sobre bienes de los demandados, incluyendo a Liz Adolfina Isabel Chamorro Ferreira, por el citado monto, quien apeló estas medidas argumentando que los inmuebles no pertenecen al Estado, sino al municipio de Villa Hayes.

Lea más: El Estado busca recuperar tierras de Remansito y no se descarta demoler

Alega que “el titular de los bienes objeto de reivindicación es el Municipio de la Ciudad de Villa Hayes, y no el Estado Paraguayo. Manifiesta que, la jueza incurrió en arbitrariedad, entendiendo equivocadamente que podía ejercer un poder discrecional, incurriendo en antijuridicidad, la juzgadora actuó fuera de la ley, utilizando su libertad sin fronteras, en poder sin límites, es decir, arbitrario”.

La PGR, al contestar el recurso, sostuvo que las medidas cautelares fueron otorgadas correctamente, el Estado Paraguayo es el titular legítimo e indiscutible de la Finca Nº 916 del Distrito Chaco, zona Jardines de Remansito según los títulos de propiedad presentados.

Por ende, afirman el representante del Estado, las medidas cautelares dictadas en su oportunidad cumplen con los requisitos establecidos en la ley para su otorgamiento, debiendo ser confirmadas porque, si no se cautela el derecho del Estado, se permitiría que se siga agraviado el derecho de propiedad consagrado en la Carta Magna.

El tribunal de Alzada rechazó las pretensiones de la apelante, y respaldó la postura de la PGR, con lo que confirmó las medidas cautelares, al considerar que se cumplen los requisitos de verosimilitud del derecho y peligro en la demora. Además, el apelante no presentó elementos suficientes para neutralizar la decisión inicial.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.