28 ago. 2025

El Tribunal de Apelación rechaza recurso de imputado por caso de la mafia de los pagarés

El Tribunal de Apelación Especializado de Delitos Económicos rechazó el recurso promovido por la defensa de uno de los procesados en el caso de la mafia de los pagarés, en lo que se refiere al Juzgado de Paz de La Catedral, donde está procesado el juez de Paz Gustavo Villalba.

humbe

Podrá citarlo. El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú podrá citar al procesado Aarón Bernabé Valdez para la audiencia de imposición de medidas.

Foto: @Raulramirezpy

Los camaristas Claudia Criscioni, Gustavo Amarilla y Silvana Raquel Luraghi, declararon inadmisible un recurso promovido por la defensa de Aarón Itamar Bernabé Valdez, uno de los procesados por el caso de la mafia de los pagarés ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Con la resolución, el imputado ya podrá ser llamado para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Aarón Valdez, quien ejerce su propia defensa, había planteado un recurso en contra de la resolución del juez que admitió la imputación por supuestos hechos de prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso.

Las magistradas Luraghi y Criscioni, votaron por declarar inadmisible el recurso de la defensa porque en el escrito, “se van citando y relatando los hechos que son objeto de investigación manifestándose en todos los puntos de los agravios citados un desacuerdo con la investigación y con los argumentos del Ministerio Público”.

Añaden que la defensa se limitó “a la trascripción de artículos del Código Penal y Código Procesal Civil, lo cual no puede ser considerado como un fundamentación del agravio”. Por eso votan por declarar inadmisible para su estudio.

Lea más: Mafia de los pagarés: “El control de los juzgados debe ser muy riguroso”

Amarilla vota en disidencia, con el argumento de que el recurso debe ser estudiado, y que la resolución del juez Humberto Otazú debe ser ratificada en todos sus puntos.

El magistrado “determina los requisitos procesales que deben de contener el Acta de imputación para su correcta presentación ante el Juez de Garantías, y en ese sentido puede observarse que el Juez Interviniente ha explicado perfectamente su valoración y fundamentos que le resultaron suficientes para tener por cumplidos los tres incisos que requiere el Art. 302 en la correcta presentación de un acta de imputación”.

Al final, el recurso fue declarado inadmisible y el procesado podrá ser citado para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
Alegando la necesidad de contar con un móvil, el fiscal firmó una resolución para sacar de la sede de Evidencias un vehículo que estaba incautado, tras haber sido robado y adjudicar a su unidad. Ahora una empresa que alega ser propietaria insiste en que se les devuelva el vehículo.
La jueza de Garantías de Luque, Jennifer Ynsfrán, decretó el sobreseimiento provisional al ex capitán de la Albirroja y del Club Olimpia, Rogelio Delgado, en el proceso por supuesto homicidio culposo en un accidente ocurrido en Luque el año pasado cuando falleció un motociclista.
El Tribunal de Ética Judicial admitió el caso contra el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, y le aplicó la medida de recomendación a raíz de su aparición en redes sociales en la publicidad de una barbería. Esta fue la resolución que dictó el organismo que no será publicada porque el contenido del fallo es de carácter privado.
El pleno de la Corte, a través de los ministros Carolina Llanes, Víctor Ríos y César Diesel, dieron su total apoyo al trabajo de las cuatro juezas de Ejecución que el pasado viernes visitaron el penal de Emboscada Antigua, donde hallaron las celdas vips, lo que generó algunas tensiones con el Ministerio de Justicia.
En juicio oral, esta mañana, condenaron a 5 años de cárcel a Carlos Alberto Franco, ex concejal de Yuty y ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (AFESSAP), por estafa y tentativa de estafa a unas 60 personas, lo que dejó un perjuicio de más de G. 414 millones, según estimó el Tribunal de Sentencia.
Pese a que el fiscal Orlando Paiva solicitó la prisión preventiva de Mario Jesús Báez, quien en estado de ebriedad atropelló a una mujer que falleció a causa del hecho, el juez consideró que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación y lo envió a su casa. “Él ahora está feliz de la vida, mientras nosotros pedimos justicia para Nancy”, lamentaron los familiares de la víctima.