26 nov. 2025

Solicitan sesión extraordinaria para tratar pérdida de investidura de Amarilla

Senadores de distintas bancadas solicitaron al presidente de Senado, Silvio Ovelar, que convoque a sesión extraordinaria este jueves a fin de tratar el proyecto de pérdida de investidura del senador del PLRA Dionisio Amarilla, involucrado en supuesto caso de soborno.

dionisio amarilla

El senador Dionisio Amarilla (PLRA) involucrado en un posible caso de tráfico de influencias y soborno.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con 11 firmas, el mínimo requerido, se presentó la solicitud de convocatoria de sesión extraordinaria del Senado para este jueves, minutos después de que el llanista Dionisio Amarilla pidiera la postergación del tratamiento de pedido de su pérdida de investidura.

Legisladores del Frente Guasu, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Patria Querida (PPQ) y el movimiento Hagamos firmaron el documento dirigido al presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar.

El proyecto de pérdida de investidura del senador liberal fue presentado el pasado jueves, sin embargo, los legisladores dejaron sin cuórum la sesión, por lo que no se pudo considerar el documento.

Este miércoles el afectado solicitó a la Comisión de Asuntos Constitucionales postergar el tratamiento por una semana, decisión que se debe definir en sesión ordinaria. Su argumento es que aguarda reunir pruebas para su defensa en el caso.

Sus detractores reaccionaron ante estas intenciones con el pedido de sesión extra y así dar inicio al proceso de destitución.

Nota relacionada: Amarilla pide postergar el tratamiento de su pérdida de investidura

A esta altura de la semana se confirma que incluso Honor Colorado, que conforma el pacto abdocartollanista, le baja el pulgar a Dionisio Amarilla, mientras que Colorado Añetete aún no define postura. De igual manera, ya se podrían tener los votos necesarios para su destitución.

Lea más en: Amarilla da por hecho que perderá su investidura

El legislador es acusado de haber intentado frenar publicaciones en contra de la empresa SST Security que se adjudicó una escandalosa licitación en IPS. El senador también posee denuncias en su contra por varios hechos, como enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.

Por su parte, Amarilla niega el uso indebido de influencia. Además, querelló al comunicador que lo acusó públicamente de estar involucrado en el supuesto soborno.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.