05 oct. 2025

Solicitan revocar prisión domiciliaria a acusada de estafar a escuela de danza

Alumnos y padres de la Escuela Municipal de Danza de la localidad de Yatytay solicitan revocar la prisión domiciliaria que fue otorgada a la dueña de una agencia de viajes acusada de estafar por la suma de G. 300 millones.

ESTAFA.jpg

La estafa fue perpetrada supuestamente por Natalia Chamorro, dueña de la empresa Travesías Viajes y Turismo contra un grupo de alumnos de la Escuela de Danza Municipal del distrito de Yatytay.

Foto: Archivo UH.

Representantes legales de alumnos y padres de la Escuela Municipal de Danza de la localidad de Yatytay, Departamento de Itapúa, quienes fueron supuestamente estafados por una agencia de viajes, solicitan la revocación de prisión domiciliaria otorgada a la propietaria de la empresa.

La audiencia estaba prevista para la semana pasada en el Palacio de Justicia de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, pero nuevamente fue suspendida por reiteradas chicanas que plantean sus defensores.

La estafa fue perpetrada supuestamente por Natalia Chamorro, dueña de la empresa Travesías Viajes y Turismo, contra un grupo de alumnos de la Escuela de Danza Municipal del distrito de Yatytay, quienes adquirieron el servicio turístico para realizar un viaje a Cancún, México, dónde debían participar de un concurso de danza.

Lea más: Dueña de agencia de viajes sospechosa de estafa se entrega a la Policía

Sin embargo, la agencia no realizó el pago correspondiente de los boletos aéreos y alojamiento en hoteles. El perjuicio hacia los bailarines y padres de familia es de unos G. 300 millones.

Dentro del proceso de investigación sobre el delito de estafa, Natalia Chamorro fue beneficiada con prisión domiciliaria, cuya medida solicitan los afectados que sea revocada.

“Hoy (martes) está fijada la audiencia para solicitar revocar la prisión domiciliaria a Natalia Chamorro, ya que la misma seguía supuestamente haciendo estafa, tras un caso denunciado en la ciudad de Ypané. Hasta la fecha, no se realizó el juicio en esta causa, porque no se cuenta con juez. Es una pena que nuestra justicia sea así", reclamó Mónica Ayala, una de las afectadas.

El caso

Un grupo de bailarines y miembros de la comisión de padres tenían previsto representar al país en un concurso internacional en México a inicios del 2020.

Los afectados son unas 35 personas, quienes abonaron la suma de G. 300 millones por el viaje a Mérida y Cancún con estadía de ocho días, pero días antes de viajar, se percataron que fueron supuestamente estafados por la firma.

Los pasajeros habrían abonado a través de una transferencia a la cuenta indicada por Natalia Chamorro, quien entregó a los pasajeros comprobantes impresos de reservas de servicios turísticos adulterados a través de la utilización del sitio web de esta firma.

Por otro lado, a través de un comunicado la empresa Boarding Pass deslinda responsabilidad, ya que recibió denuncias de pasajeros, quienes supuestamente han adquirido servicios turísticos entre boletos aéreos, alojamiento en hoteles y asistencia de viaje, a través de los servicios de intermediación de la Agencia Travesías Viajes y Turismo, de la ciudad de Encarnación.

La empresa aclara que aunque las reservas fueron generadas, dichos servicios aéreos nunca fueron emitidos ya que el Boarding Press nunca recibió el importe correspondiente a los mismos.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.