20 sept. 2025

Socio de Cynthia Tarragó admite culpabilidad en caso de lavado de dinero en EEUU

El paraguayo Rodrigo Alvarenga Paredes, investigado por un caso internacional de lavado de dinero en el que también fueron condenados Cynthia Elizabeth Tarragó Díaz y su esposo Raimundo Va, admitió su papel en el esquema ante un Juzgado de EEUU.

Fiscalía de New Jersey.png

Fachada de la oficina de la Fiscalía Federal del distrito de Nueva Jersey.

Foto: @USAO_NJ

El Departamento de Justicia del distrito de Nueva Jersey, Estados Unidos, comunicó que el paraguayo Rodrigo Alvarenga Paredes admitió este jueves haber realizado transferencia de dinero sin licencia y facilitar una conspiración internacional de lavado de dinero.

De acuerdo con el informe, Paredes, quien fue un alto dirigente de una empresa de cambio de moneda en la zona fronteriza de Amambay, se declaró culpable ante la jueza federal principal de distrito Freda L. Wolfson.

Paredes fue acusado previamente con los coacusados, la ex diputada Cynthia Tarragó Díaz y su esposo Raimundo Va, de conspiración para cometer lavado de dinero. El hombre de 35 años fue puesto en libertad en espera de la sentencia.

Nota relacionada: Cynthia Tarragó es condenada a 2 años y 9 meses de cárcel en EEUU por blanqueo

Según documentos presentados por la Fiscalía y declaraciones rendidas ante el Juzgado, desde marzo de 2018 hasta noviembre de 2019, Alvarenga fue propietario y operador de un negocio de cambio de moneda que no tenía licencia ni estaba registrado para operar como negocio de transmisión de dinero bajo las leyes de los Estados Unidos o el estado de Nueva Jersey.

La investigación reveló que Tarragó y su esposo Va acordaron aceptar al menos USD 2 millones de dos personas que se hicieron pasar por traficantes de narcóticos –y que en realidad eran agentes del FBI–, creyendo que el dinero provenía del tráfico ilegal de narcóticos.

Tarragó y Va viajaron a Nueva Jersey y Florida en múltiples ocasiones y aceptaron aproximadamente USD 800.000 de los supuestos narcotraficantes, e hicieron que esos fondos fueran transmitidos a través del negocio de cambio de moneda de Alvarenga.

También puede leer: Esposo de Cynthia Tarragó es condenado a 2 años de cárcel en EEUU

El imputado luego hizo que esos fondos se transfirieran a través de cuentas ubicadas en varios países y, en última instancia, ayudó a que los fondos se transfirieran de nuevo a una cuenta mantenida por los supuestos narcotraficantes.

Para disfrazar la fuente ilícita del dinero, Tarragó, Va y Alvarenga coordinaron a fin de generar facturas fraudulentas que establecían razones comerciales legítimas para las transferencias de los fondos lavados.

El cargo de transmisión de dinero sin licencia del que Alvarenga se declaró culpable conlleva una pena potencial máxima legal de cinco años de prisión y una multa máxima de USD 250.000 o el doble del monto bruto de cualquier ganancia pecuniaria que cualquier persona haya obtenido del delito, lo que sea mayor; o el doble del monto bruto de cualquier pérdida pecuniaria sufrida por las víctimas del delito, lo que sea mayor.

Tarragó y Va fueron condenados, cada uno, a penas de prisión de 33 meses. La sentencia de Alvarenga está programada para el 9 de noviembre de 2022.

Más contenido de esta sección
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.