06 nov. 2025

Sociedad Paraguaya de Sociología renueva a sus autoridades

La Sociedad Paraguaya de Sociología en una asamblea ordinaria eligió este domingo a nuevas autoridades. El nuevo presidente es el sociólogo e investigador Carlos Peris.

Sociedad Paraguaya de Sociología electa en 2022.jpeg

Nuevas autoridades de la Sociedad Paraguaya de Sociología.

El nuevo Consejo Directivo de la Sociedad Paraguaya de Sociología quedó conformado por Carlos Peris, como presidente; Belén Torres, tesorera; y Roni Paredes, secretario.

En la mañana de este domingo se llevó adelante una asamblea ordinaria donde se renovaron las autoridades.

En los trabajos internos estarán apoyando Reveca Chávez, para lo académico; Javier Caballero Merlo, para relaciones internacionales; e Ilda Mayeregger, Henrique Ferreira y Claudio Fuentes, para asesorías.

La Sociedad Paraguaya de Sociología actualmente cuenta con más de 40 miembros afiliados a la Asociación Internacional de Sociología.

Uno de sus objetivos en este nuevo periodo es lograr la mayor difusión de actividades formativas en todo el país, en alianza con instituciones públicas y privadas.

Desde su fundación se abocó a cursos, publicaciones y charlas debates en los cuales expuso el quehacer sociológico nacional y además revalorizó la profesión como un elemento clave para el desarrollo del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.