09 ago. 2025

Socializan impacto de Fase B de la Defensa Costera de Pilar

31241098

Impacto. Esta fase incluye alcantarillado pluvial y cloacal.

gentileza

El Consorcio Sanitario Ñeembucú, encargado de las obras de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, realizará hoy, a las 09:00, una reunión de socialización en el Salón Municipal de la ciudad.

El encuentro tiene como objetivo presentar el proyecto de alcantarillado pluvial y cloacal, explicar la metodología de trabajo y permitir que los participantes expongan sus dudas y consultas sobre el impacto de las obras en la ciudad.

El evento contará con la participación de organizaciones sociales, comisiones vecinales, instituciones públicas y privadas, así como ciudadanos interesados en conocer más sobre los trabajos que se desarrollarán en la zona.

La Fase B de la Defensa Costera de Pilar contempla la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, la instalación de redes de desagüe, estaciones de bombeo y un emisario subfluvial, además de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Estas obras buscan mitigar el problema de las inundaciones, mejorar las condiciones sanitarias de la ciudad y contribuir al desarrollo económico de Pilar.

Dicho consorcio, conformado por las empresas LT SA, Constructora Heisecke SA y Benito Roggio e Hijos SA, será el responsable de ejecutar los trabajos con una inversión de G. 422.587 millones, financiada íntegramente con fondos propios. JJB

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.