10 nov. 2025

Sobreviviente de tragedia aérea seguirá hasta 48 horas en coma inducido

El neurocirujano Marcelo Rivas, del Hospital de Trauma, reportó que el joven que sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea sigue en coma farmacológico inducido y se lo va a mantener así por 48 horas más. Transcurrido ese tiempo le suspenderán la sedación para ver su reacción sensorial y de conciencia.

jose daniel zavan.jpg

José Daniel Zaván, de 19 años, se encuentra internado en el Hospital de Trauma de Asunción.

Foto: Gentileza.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, y el neurocirujano Marcelo Rivas, quien realizó la compleja cirugía en la cabeza a José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea en Luque, tras la detección de una lesión cerebral, brindaron una conferencia de prensa este viernes para reportar la evolución del paciente.

El doctor Saldívar señaló que la evolución del joven es bastante auspiciosa y el neurocirujano explicó que después de los procedimientos quirúrgicos que se le realizaron el jueves mantiene estabilidad fisiológica dentro de los parámetros normales.

Nota relacionada: Concluye con éxito compleja cirugía a sobreviviente de tragedia aérea

“El paciente requiere menos soporte farmacológico para tener la presión arterial y del corazón, lo que para nosotros es un aliciente. Continuamos con el mismo plan. Él se encuentra con coma farmacológico inducido y eso se va a mantener por 48 horas más, dependiendo de la presión del cráneo”, resaltó Rivas.

Dijo que el domingo, entre la tarde y la noche, se le realizarán nuevos exámenes para determinar si se le suspende o no la sedación y ver a partir de entonces cuál será su reacción sensorial y de conciencia.

“Si la presión intracraneal no se mantiene estabilizada durante las siguientes 48 horas vamos a tener que retirar las medidas de somatizantes cerebral y seguro después vamos a decidir con los terapistas cuál va a ser el momento de suspender los sedantes”, reforzó en otro momento.

Más detalles: Tragedia aérea: Sobreviviente es sometido a compleja cirugía y su estado es grave

El doctor Marcelo Rivas, en otras palabras, indicó que en ese plazo de tiempo lo que se espera es que el cerebro se desinflame, y que el objetivo es salvar la vida y la función cerebral de José Zaván.

El joven de 19 años fue el único que sobrevivió en el accidente que dejó siete víctimas fatales, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, se precipitó a tierra el martes último en el predio de la Fuerza Aérea. Fue sometido el jueves a una compleja cirugía en la cabeza, que concluyó con éxito. Se le había detectado una lesión cerebral, por lo que el paciente ingresó al procedimiento quirúrgico de forma urgente.

Agustín Saldívar informó en la víspera que una vez que se tuvo el nuevo diagnóstico se podía hablar de un proceso grave. Sin embargo, la cirugía se realizó “justo a tiempo”, por lo que se pudieron revertir los indicadores de una posible muerte cerebral del paciente.

Lea además: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y permanece en Terapia Intensiva tras el accidente aéreo en Luque.

La tragedia se produjo a las 14.35 del martes cuando la aeronave se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román; el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.