07 jul. 2025

Sobreseimiento para imputados por supuesto hurto de cables de la ANDE

A pedido del fiscal Silvio Corbeta fueron sobreseídas provisionalmente tres personas imputadas porque presuntamente hurtaron cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que causó un supuesto perjuicio de G. 7.100 millones.

Fiscal Silvio Corbeta.jpeg

El fiscal Silvio Corbeta solicitó el sobreseimiento provisional de los procesados.

Foto: Archivo ÚH.

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió el sobreseimiento provisional de tres procesados por supuestos hechos de estafa, reducción, apropiación y asociación criminal en perjuicio de la ANDE.

La resolución del magistrado favorece a los procesados Egidio Javier Bordón Díaz, Francisco Ariel Ocampo y Juan Gabriel González Benítez, quienes están imputados en la causa por los citados hechos punibles.

La medida se dio a pedido del fiscal Silvio Corbeta Dinamarca, quien solicitó el sobreseimiento provisional para continuar la investigación de los hechos, con el objetivo de determinar exactamente cómo ocurrieron.

El agente requirió identificar a las personas que, como funcionarios de la sección, despacharon de la sede Boggiani de la ANDE, los materiales, sin verificar si era de la firma contratista CIME. Posteriormente al 2019, habrían remitido a la empresa de electricidad un listado de personas autorizadas a retirar los materiales del citado depósito.

Alegó que con relación a los procesados existe actualmente, una serie de elementos contradictorios que deben ser esclarecidos con la realización de mayores diligencias.

Explicó que no se posee la certeza suficiente de cuál sería la responsabilidad y de la situación procesal en la que se encuentran los procesados mencionados anteriormente. Y que, por ende, corresponde la aplicación del sobreseimiento provisional.

Lea más: Por millonario robo a la ANDE, Fiscalía acusa a funcionarios

Por su parte, la defensa de los procesados, a cargo de la abogada Cecilia López, requirió el sobreseimiento definitivo de los encausados.

Al final, tras analizar el caso, el juez Otazú rechazó el sobreseimiento definitivo de los procesados, y el incidente de extinción de la acción penal, requerida por la defensa del encausado Juan Gabriel González.

Además, el magistrado concedió el sobreseimiento provisional de los encausados. Entre las diligencias a realizar por el Ministerio Público están informe a la firma CIME SRL sobre la desvinculación de un empleado, y otros datos; informes de la ANDE y del Instituto de Previsión Social.

Asimismo, la ampliación de la declaración testimonial del ingeniero Raúl Guerreño, del subcontratista Marco Antonio Ávalos, y del abogado Rodrigo Ortellado, además de otras diligencias.

Finalmente, levantó las medidas cautelares que tenían los procesados. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron citados nuevamente para la audiencia preliminar para los días 30 y 31 de julio próximos, a las 08:00, por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.
Por la recusación a la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, por uno de los procesados por otra de las causas del caso Mocipar SA, la audiencia preliminar debió suspenderse. Entre los acusados está el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand.
Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) Óscar Boidanich, y los demás coprocesados.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados del caso A Ultranza Paraguay rechazó el pedido de suspender el juicio oral, solicitado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, porque no pueden ejercer la defensa del procesado. Luego, de resolver los incidentes previos, inició el juicio.
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.