20 nov. 2025

Sobreseen a jóvenes detenidos con aceite de marihuana

Jair Soto Wendell y José María Martínez Gómez, quienes estaban siendo investigados por tenencia y comercialización de cannabis, fueron beneficiados con el sobreseimiento definitivo en la causa.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

El pedido de sobreseimiento fue presentado por la fiscala Lourdes Elizabeth Bobadilla Riveros, quien acompañó meses atrás el allanamiento de la vivienda en donde fueron detenidos Soto y Martínez.

El juez Penal de Garantías, Hugo René Camé Saldívar, cedió a favor de ambos jóvenes, señala el documento del Poder Judicial.

Antecedentes del hecho

Meses atrás, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron desmantelar una cocina clandestina de aceite de cannabis en el barrio San Vicente de Lambaré.

En el lugar fueron encontrados frascos que contenían el producto y que eran comercializados a G. 6.000.000 cada uno en el mercado negro, según los intervinientes. Aunque no descartan que sean utilizados por adictos para preparar sustancias ilegales.

Lea más: Vendían a G. 6.000.000 un frasco de aceite de cannabis, y 15 por semana

La casa figura como alquilada a nombre de Fernando Jair Soto Wendell, quien fue detenido en el procedimiento policial junto con José María Martínez Gómez. Ambos fueron imputados por tenencia y comercialización de estupefacientes y transgresión a la Ley de Armas por el Ministerio Público.

Según el informe policial, en el predio de la casa se plantó la marihuana para el preparado del aceite.

La Cámara de Diputados había aprobado el proyecto que crea el Programa Nacional para la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis o Marihuana.

Por su parte, organizaciones como la Fundación Mamá Cultiva Paraguay se encuentran desde hace un tiempo luchando por que la marihuana sea aprobada para uso medicinal, en especial para el tratamiento de la epilepsia refractaria.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.