31 oct. 2025

Sobreseen a ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy por millonario desvío

Los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy, procesados por un desvío de G. 3.700 millones, obtuvieron este lunes el sobreseimiento definitivo. El Tribunal de Sentencia dio lugar al incidente de prescripción de la causa por lesión de confianza que afrontaban.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH

Un Tribunal de Sentencia —presidido por la jueza Elsa García e integrado por Yolanda Portillo y Fabián Escobar— dio lugar este lunes al incidente de prescripción de la causa planteado por los ex ministros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enzo Cardozo y Rody Godoy, junto con los demás procesados en el caso, por lo que obtuvieron su sobreseimiento definitivo.

El abogado Víctor Dante Gulino —defensor de Cardozo, también ex miembro del Parlasur— planteó varios incidentes, entre los cuales estaba la prescripción, debido a que han transcurrido seis años desde la fecha de acusación.

La causa data ya del 2014, cuando los ex ministros de Agricultura fueron acusados por presunta lesión de confianza, estafa, lavado de dinero y producción de documentos no auténticos; el presunto perjuicio patrimonial asciende a G. 3.719 millones.

Nota relacionada: Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a otro juicio oral por desvíos

En el caso, también estaban procesados Armín Enrique Hamann Bugs, Víctor Hugo Llano, Katia Paola Fernández, Ronald Guerrero, Miguel Moreno, Flavia Rotela, Esteban Guerrero y Esquisio Meza.

Según la acusación fiscal, durante la administración de Enzo Cardozo supuestamente se desviaron G. 1.219 millones en el Ministerio de Agricultura, mientras que bajo la administración de Rody Godoy se desviaron unos G. 2.500 millones.

En abril del 2021, ambos ex titulares del MAG fueron a otro juicio oral por lesión de confianza, pero en este caso por el perjuicio de casi G. 68.000 millones a la cartera estatal. La imputación por este caso fue presentada por la entonces fiscala Claudia Criscioni, en el 2013, mientras que la fiscala Josefina Aghemo planteó la acusación y pidió el juicio oral.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.