14 nov. 2025

Sobrepeso provocó atascamiento de ascensor en predio del IPS

Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.

ascensor ips.png

Uno de los ascensores del Hospital Central del IPS se atascó a raíz del sobrepeso.

Foto: Captura.

“Quedó atascado, fue a causa de un sobrepeso por la cantidad de gente que subió al ascensor y se quedó en entrepiso”, indicó Juan Penayo, jefe de mantenimiento en el Hospital Central del IPS, a NPY.

A pesar de que usuarios hayan manifestado en las redes sociales que se tardó horas en solucionar el problema, Penayo aseguró que se trató de una cuestión de minutos.

“Nosotros tenemos personal técnico 24 horas, nunca tardan horas para hacer una situación de rescate cuando ocurren estas situaciones, solamente minutos”, manifestó a la par de señalar que entiende la sensación y el malestar que habrán pasado las personas que quedaron atrapadas en el ascensor.

Señaló que el técnico que brindó asistencia hizo una maniobra para nivelar el ascensor hasta el piso que correspondía y permitir que la gente pueda salir a través de la puerta.

“Para nosotros como institución el ascensor es vital, tenemos toda la gente disponible para justamente estas situaciones”, señaló el jefe de mantenimiento, si bien, mencionó que existe un problema de fondo porque hace dos meses que feneció el contrato de mantenimiento de los ascensores y aún no se contrató a una nueva empresa.

“Ya van a ser dos meses que terminó el contrato existente”, relató Penayo para luego comentar que se realizó un llamado a licitación, que el IPS supuestamente cumplió con los plazos y procesos y que incluso se presentaron empresas y brindaron sus ofertas. Se evaluaron las ofertas y se dio como ganador a una empresa.

Lea más: Ascensores siguen fuera de servicio y aguardan repuestos

“Los que perdieron, hicieron una protesta, y esa protesta lo hicieron a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y se suspendió la adjudicación y nos quedamos dentro de esta situación que no podemos todavía tener un contrato decente”, explicó el jefe de mantenimiento del IPS.

A pesar de esa situación, manifestó que siguen trabajando dentro de las posibilidades que poseen y que tener un contrato les ayuda a tener a su alcance la cantidad de repuestos que se necesitan para hacer frecuentemente los mantenimientos.

“El hospital genera un movimiento de transito de más de 12.000 personas que ingresan al edificio, la mayoría de los casos, son los tránsitos verticales. El uso y el sobreuso de estos equipos es realmente muy complejo, muy avasallante, necesitamos estos mantenimientos constantes y dinámicos”, señaló Penayo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.