16 nov. 2025

Sixto Pereira incita a camioneros a mantener movilizaciones

Un audio que se le atribuye al senador del Frente Guasu Sixto Pereira incitando a los camioneros a mantener movilizaciones fue difundido este martes.

Foto: Archivo ÚH.

En el audio que se viralizó se escucha al vicepresidente de la Cámara de Senadores , Sixto Pereira , pidiendo a los camioneros no abandonar las movilizaciones que iniciaron este lunes hasta tanto se apruebe el proyecto de ley de fletes que reclama el sector.

“Tenemos que apretar, que ni se les antoje levantar la medida. El primer paso importante fue la unidad de todos los camioneros o sea entre los gremios, el contrario es muy pesado. Es su protector, es por eso que hace más de 10 años que se arrastra con este problema ", dijo el senador.

El legislador luguista mencionó que el Estado debe preocuparse y defender los intereses nacionales como los camioneros, que invierten y generan trabajos para aproximadamente 1 millón de compatriotas.

“Nosotros le garantizamos que vamos a defender el proyecto de ley, nosotros hicimos el proyecto con otros partidos, en el Senado es posible que corra, pero en Diputados son más agresivos porque ahí le tenés a (Horacio) Cartes, que es socio de las transnacionales, frente a él no se debe levantar la medida ", advirtió.

Nota relacionada: Dirigente camionero asegura que no hay orden para crear

También se lo escucha decir que la movilización es la única garantía para que el proyecto de ley se haga realidad. “Nosotros forzamos para que se defina la posibilidad de que esta semana tenga una media sanción a favor, después pasará a Diputados, entonces esto va a continuar y hay que movilizarse a nivel nacional”, insistió.

El senador del Frente Guasu incluso recomendó unirse a organizaciones campesinas que la próxima semana pedirán el reconocimiento de su deuda con la banca privada.

“Hay que unirse para poder forzar a este Gobierno a hacer lo que debe de hacer. Que no se les ocurra querer levantar la movilización, a más días deben sumarse, debemos ser más para tener lo que nos corresponde”, concluyó.

Por su parte, Ángel Zaracho, titular de la Federación de Camioneros del Paraguay, descartó que el gremio tenga vínculos con la política y que las expresiones de Pereira se dieron en la mesa de diálogo entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y los camioneros.

También puede leer: Presidente del Congreso espera llegar a un acuerdo para levantar paro de camioneros

“Yo no tengo nada que ver con la política, no tenemos ninguna dirección de nadie para hacer las cosas”, sostuvo en Monumental 1080 AM.

“Él estaba en la mesa y nos dijo: ‘acá es muy pesado su contrario y solo si son fuertes van a conseguir lo que quieren’, eso dijo delante de los ministros, de Arnaldo Giuzzio y de los senadores, eso no es ningún secreto ", afirmó.

Agregó que tampoco es oculto que el Frente Guasu quiere cobrar el impuesto a la soja a los agroexportadores y el delineamiento político del partido.

“Resulta ser que estos tipos (agroexportadores) no quieren pagar impuesto, no quieren pagar el flete, quieren que se les devuelva la retención del IVA, ellos nomás ya van a mandar en el país”, criticó.

Los trabajadores del transporte iniciaron este lunes una marcha y mantienen retenes en varios departamentos del país en reclamo de un precio operativo.

En mayo pasado habían realizado una medida similar y posteriormente un acuerdo con el Poder Ejecutivo para el aumento del 5% en los precios referenciales para el servicio de flete de mercaderías. Sin embargo, denunciaron que el acuerdo jamás se cumplió.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.