21 nov. 2025

Situación económica impide a estudiantes de Unasur buscar otras universidades

Una de las principales limitaciones para que los estudiantes de Unasur afectados por la clausura de sus carreras puedan trasladarse a otras universidades es la diferencia en el costo mensual de la oferta académica. Otra opción es aguardar el pedido de reconsideración que se presentará al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

unasur2.JPG

Unasur presentará un pedido de reconsideración al Cones. | Foto: ÚH.

Carolina Ayala cursa el tercer año de Administración de Farmacias en la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) y es una de las 43 afectadas de su clase por la clausura de la carrera por parte del Cones.

En su caso, está averiguando el mecanismo de traslado a otra universidad, aunque es consciente de que no podrá convalidar todas las materiales y es posible que deba rendir otros exámenes para ser admitida. La joven es egresada de Relaciones Públicas de la misma institución y lamenta que sus compañeros no tengan la misma posibilidad económica para pagar otra universidad.

Esa es la situación de Pedro Araújo, quien asegura que la cuestión monetaria les impide pensar en ir a otro lugar para seguir con sus carreras. Comentó que en Unasur las cuotas son bajas con relación a las demás instituciones de educación superior, además tiene la posibilidad de pagar en fracciones por el derecho a examen.

Varios de los estudiantes provienen del interior del país. Su costo de vida se encarece en la ciudad capital del país y apenas pueden alcanzar el pago de las cuotas en esta universidad con 14 carreras clausuradas.

La Universidad Autónoma del Sur presentará un pedido de reconsideración al Cones este martes y el estudio del documento se prevé para el viernes.

Araújo y sus compañeros acompañarán a las autoridades de su academia para conseguir que sus carreras sean nuevamente habilitadas.

Para Melisa Herebia buscar otra institución ni siquiera es una opción. Ya terminó sus estudios y solo debe presentar la parte final de su tesina para graduarse como veterinaria. Para la joven, existe una persecución contra Unasur, puesto que considera que hay “otras facultades que están en peores condiciones”.

Es el mismo caso de Gisselle Paredes, quien estudia Enfermería. Ya perdió a cuatro compañeros que pudieron pagarse otra facultad, pero los restantes 42 estudiantes seguirán esperando.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.