25 nov. 2025

Siquiatra advierte sobre depresión en niños y conductas suicidas: “A la gente le cuesta creer”

A los adultos les cuesta creer que los niños y adolescentes tengan problemas que los conduzcan a la depresión y al suicidio, sin embargo, las cifras de consultas en el área de salud mental por estos casos van en aumento. Los profesionales instan a la prevención y la detección temprana de los síntomas, así como a la parentalidad responsable.

niñez.jpeg

Los niños, niñas y adolescentes también pueden deprimirse.

Foto: Referencia/Pexels.

Entre abril y agosto de este año, se internaron en el Hospital Niños de Acosta Ñu alrededor de 200 niños por crisis relacionadas a la salud mental y el 80% corresponde a pacientes que intentaron suicidarse.

“A la gente le cuesta mucho creer que los niños puedan deprimirse porque, supuestamente, no tienen problemas, pero sí pueden deprimirse y pueden querer suicidarse”, dijo al respecto el siquiatra Nelson Sánchez, jefe del Departamento de Salud Mental del hospital pediátrico.

En comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM, explicó que las internaciones se dan en casos de crisis y cuando la familia no está pudiendo garantizar una contención. Teniendo en cuenta que el ambiente influye en estas conductas, los profesionales conversan con los padres y también en las escuelas, donde mayormente incide el bullying, de manera a concienciar sobre la problemática.

Lea también: Casi dos suicidios por día se registraron en el mes de enero

En cuanto al núcleo familiar, Sánchez habló de intervenciones y de sicoeducar para brindar un espacio saludable a los niños y adolescentes, pero los profesionales de salud también están obligados a denunciar los casos de negligencia. “La violencia intrafamiliar está muy presente en casi todos esos pacientes”, advirtió.

Por ejemplo, los maltratos y abusos sexuales continuos pueden conducir a una decisión extrema. En ese sentido, el siquiatra insistió en que es importante desmitificar el concepto de que los niños no pueden deprimirse y no tienen vulnerabilidad para el suicidio.

Síntomas de la depresión de un niño

Entre los síntomas describió que los niños y niñas van perdiendo “la vitalidad y el brillo”, pasan tiempo en soledad, ya no comparten con los amigos, pueden estar irritables o tristes y en sus comentarios se pueden escuchar contenidos de tristeza o enojo. Los videos y músicas que consumen pueden tener las mismas características.

Su desempeño en la escuela también tiene una fuerte influencia. “El descenso del rendimiento académico es un indicador muy importante de depresión infantojuvenil. Bajan todas sus notas como si fuera que pasó algo, cambia su alimentación, duerme menos o mucho más”, detalló.

La prevención y la detección temprana son muy importantes para asistir a los niños y adolescentes y la familia es primer espacio que debe atender estos cuidados.

“Tenemos que promover estilos saludables en los chicos, también tenemos que promover talleres de parentalidad responsable, porque criar un hijo es una responsabilidad, implica un ligero estrés, es cierto, pero tenemos que hacernos cargo y ser responsables al respecto”, recomendó el profesional.

Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, promovió que cada 10 de septiembre se celebre el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”.

Más contenido de esta sección
Tras coronarse como campeón de la Liga Tebicuary, el Club Deportivo San Pedro celebró con una caravana por la ciudad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Sin embargo, el festejo terminó con disturbios cuando pasaron frente a las instalaciones del club rival, Capitán Leguizamón, y fueron recibidos con disparos, pedradas y bombas.
Vecinos y comerciantes de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, protagonizaron un tenso momento en rechazo de un operativo de agentes de la DNIT y la Policía Nacional en una despensa local. A los gritos y empujones, frenaron la fiscalización.
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano de nacionalidad argentina tras ser denunciado por irrumpir en una residencia con su camioneta y amenazar a una familia en Capiatá, Departamento Central. Le incautaron un revólver calibre 22.
Pacientes oncológicas, la mayoría con cáncer de mama, exigen la ampliación de la cobertura de radioterapia con más máquinas para acceder a un tratamiento oportuno. Actualmente, en el Incan se tienen dos equipos para todo el país, y para ellas cada día representa una batalla contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud reportó 803 casos de escorpionismo en lo que va del 2025 y la cifra podría subir a 1.000 a fin de año. Recordaron cómo actuar ante una picadura de alacrán o escorpión y dieron recomendaciones para prevenir riesgos de vida.
Comerciantes del Mercado 4 de Asunción se pronunciaron en desacuerdo con la intención de decretar como feriado el próximo 26 de diciembre, a fin de extender el descanso navideño, facilitar el tradicional éxodo al interior del país para visitar a los familiares y promover el turismo interno.