16 ago. 2025

Sinfónica Nacional tocará en el Chaco

El Quinteto de Metales de la Sinfónica Nacional (ONS) ofrecerá varios conciertos en el Chaco. Visitarán varias instituciones educativas del departamento de Presidente Hayes.

QUINTETO MADERAS OSN

Los conciertos se realizarán este martes en colegios de Presidente Hayes. Foto: Gentileza.

El concierto se realizará este martes 30 de mayo para brindar conciertos de extensión cultural en dos instituciones educativas.

La primera presentación será en el Conservatorio Departamental de Música de Presidente Hayes “Doctor Pablo Contessi Pérez”, ubicado sobre la avenida Doctor Pablo Chiqui Contessi y Laudo Hayes 9900 - Villa Hayes, a las 14.00.

Luego, a las 16.00 la agrupación ofrecerá otro concierto en la Escuela Básica y Colegio Nacional Nº 6260 “San Jorge”, ubicada en el Barrio San Jorge, también en la ciudad de Villa Hayes.

En ambas presentaciones el público podrá escuchar conocidas piezas de diferentes periodos y estilos; con la calidad y versatilidad interpretativa de los maestros que integran el Quinteto de Metales de la OSN: Eusebio García (Trompeta), Juan Patiño (Trompeta), Luís Martínez (Trombón), Pedro Salazar (Corno) y Edgar Camilo Espínola (Tuba).

El objetivo de la Sinfónica Nacional, ya sea con orquesta completa o sus elencos de cámara, es llevar alegría, arte y cultura a todos los rincones posibles del país.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.