03 nov. 2025

Sindicatos convocan a primeras manifestaciones contra proyecto de reforma laboral

La Corriente Sindical Clasista (CSC) anunció que este martes, a las 09:00, se lleva a cabo una manifestación frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la medida que pretende eliminar la estabilidad laboral.

corriente sindical clasista.jpg

La Corriente Sindical Clasista convoca a una manifestación este martes 17, a las 09:00, frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la intención de alterar la estabilidad laboral.

Foto: Gentileza.

La intención de modificar el Código del Trabajo y alterar la estabilidad laboral, manifestada por el presidente de la República, Santiago Peña, como una medida para supuestamente generar empleos, provocó la reacción de centrales sindicales, que cuestionaron y repudian la medida.

“Santiago Peña quiere quemar la casa, no quiere matar al ratón. ¿Qué lo que es el ratón acá? Es la falta de trabajo, de una política de empleo, la desocupación creciente, la informalidad laboral”, expresó Eduardo Ojeda, representante de la CSC.

Ojeda señaló a Telefuturo que Peña quiere buscar una solución “eliminando un derecho del trabajador” al referirse a la estabilidad laboral.

“Quiere eliminar una conquista laboral que no tiene nada que ver con la falta de empleo y la falta de la cobertura de seguridad social”, señaló.

El sindicalista mencionó que es una mentira la intención del gobierno de flexibilizar las condiciones laborales para generar empleos.

“Nosotros confrontamos esta propuesta, rechazamos y convocamos para el próximo martes frente al Ministerio de Trabajo a las 09:00 a movilizarnos y a convocar a la clase obrera, a los trabajadores y a los sectores democráticos a movilizarse”, acotó Ojeda.

Lea más: CCT rechaza posible alteración de la estabilidad laboral

La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) también sentó postura este viernes al rechazar las intenciones de Peña de eliminar la estabilidad laboral.

“Manifestamos nuestro total rechazo e indignación frente a este nuevo atropello en contra de uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, por parte del gobierno de Santiago Peña”, destacaron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.