26 ago. 2025

Sindicato de médicos critica lentitud en aplicación de vacunas anti-Covid

El Sindicato Nacional de Médicos informó que solo 13.500 profesionales de salud fueron inmunizados contra el Covid-19 hasta la fecha. El gremio cuestionó el atraso en el sistema de vacunación y expresó su preocupación por la situación sanitaria.

incio vacunacion continua.jpg
Proyección. Con el arribo de las vacunas vía Covax se pretende cubrir a todo el personal de salud e iniciar con adultos mayores.

Foto: Archivo UH.

Así lo comunicó este lunes la doctora Rosana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos, quien mencionó que solo 13.500 profesionales de salud fueron vacunados hasta la fecha y se encuentran a la espera de una segunda dosis.

“Estamos muy preocupados por el sistema de inmunización, apenas tenemos 13.500 profesionales vacunados y somos 65.000 dentro del sistema de salud. Con las vacunas que llegaron no se cumpliría con el gremio de salud”, expresó la médica en entrevista con NPY.

La profesional explicó que la cantidad refleja un nivel de atraso preocupante en la organización, lo que su vez genera que el personal de primera línea siga en exposición al virus en los centros médicos.

Lea más: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

“Otra vez tenemos una descoordinación en el sistema y aquí falló el esquema informático Vacunate, porque se acudieron a la directiva de los hospitales a vacunar a todo el personal. Hoy todavía tenemos trabajadores de primera línea que no fueron inmunizados y es realmente una lástima”, mencionó González.

Ante la situación, la representante del gremio médico pidió a las autoridades sanitarias mejorar la coordinación en los vacunatorios y habilitar más puntos para que los profesionales puedan acudir e inmunizarse.

Asimismo, sugirió la posibilidad de que se ordene el esquema y se apliquen los biológicos por edades, de manera a que se eviten infiltrados o favoritismo en las listas de espera.

“Nos pidieron que nos tranquilicemos porque todos vamos a recibir las vacunas, pero cuándo vamos a ser organizados y cumplir con un orden”, cuestionó la médica.

Nota relacionada: Salud no da respuestas sobre propuesta de vacunas anti-Covid de China

González también comentó que actualmente se encuentran 15 médicos en Terapia Intensiva o estado crítico, mientras que 31 profesionales ya fallecieron a causa del virus.

Hasta la fecha, Paraguay recibió 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

En total, el país cuenta con 63.000 dosis que aún no fueron administradas en su totalidad.

Más contenido de esta sección
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.