15 sept. 2025

Sinadis denuncia posible “genocidio” por regreso de clases presenciales

El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, aseguró que las escuelas y colegios no están en condiciones para recibir a estudiantes bajo la modalidad presencial. Afirmó que la decisión del Ministerio de Educación podría convertirse en un “genocidio”.

Sinadis.png

Suman las quejas sobre escuelas y colegios que no están en condiciones para el regreso a clases.

Foto: Captura de video.

Miguel Marecos realizó un recorrido por varias instituciones educativas para verificar las condiciones en las que se encuentran a pocas semanas del regreso de las clases en el marco de la pandemia del Covid-19.

“Estamos colectando evidencia para presentar a la Corte Suprema y a la Fiscalía un pedido para que no se hagan las clases. Esto va a ser un genocidio, que es un dolo provocado por personas con intención de... Si personas como Eduardo Petta y Robert Cano están arriesgando la vida de miles de personas, ellos serán los responsables”, afirmó.

Lea además: El 50% de alumnos en zona rural no participaron de clases por falta de recursos, según informe

El titular del Sindicato Nacional de Directores denunció que el Ministerio de Educación entregó solo G. 400.000, para todo el año, a las instituciones educativas para la compra de termómetros, insumos de limpiezas, entre otros.

Embed

Deplorable estado del Colegio República Argentina

Como parte del recorrido, el representante de los directores llegó este jueves hasta el Colegio República Argentina de Asunción, donde los techos registran goteras y los baños tienen pérdidas de agua.

Por su parte, el director del colegio, Christian Díaz, denunció que la institución no tiene recursos para contratar a porteros y personal de limpieza, por lo que la salud de más de 200 estudiantes está en riesgo.

Lea más: MEC garantiza que “la escuela será un lugar seguro” para el ciclo 2021

“En estas condiciones es inviable volver a clases. Las aulas están con goteras, el año pasado no nos dieron casi plata y lo que dan no es suficiente”, dijo el funcionario.

Son varias las instituciones educativas públicas del país que no cuentan con las medidas básicas de bioseguridad para el regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Durante los últimos días se sumaron las quejas de los padres y docentes sobre las precarias condiciones edilicias en las que están las escuelas y colegios a menos de un mes del regreso a las clases.

Relacionado: Se suma otra escuela sin clases presenciales tras sufrir derrumbe

El MEC planteó el regreso gradual a las clases bajo la modalidad híbrida de presenciales y virtuales, ante la pandemia del Covid-19.

De 1.500.000 estudiantes, 165.000 ya completaron el formulario y de estos, 87.000 (53%) optan por la presencialidad.

Las carteras sanitaria y educativa reconocen el riesgo de contagio existente ante el regreso de las clases presenciales y aseguran que estas serán suspendidas en el caso de que se detecten brotes de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.