10 nov. 2025

Sinadis denuncia posible “genocidio” por regreso de clases presenciales

El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, aseguró que las escuelas y colegios no están en condiciones para recibir a estudiantes bajo la modalidad presencial. Afirmó que la decisión del Ministerio de Educación podría convertirse en un “genocidio”.

Sinadis.png

Suman las quejas sobre escuelas y colegios que no están en condiciones para el regreso a clases.

Foto: Captura de video.

Miguel Marecos realizó un recorrido por varias instituciones educativas para verificar las condiciones en las que se encuentran a pocas semanas del regreso de las clases en el marco de la pandemia del Covid-19.

“Estamos colectando evidencia para presentar a la Corte Suprema y a la Fiscalía un pedido para que no se hagan las clases. Esto va a ser un genocidio, que es un dolo provocado por personas con intención de... Si personas como Eduardo Petta y Robert Cano están arriesgando la vida de miles de personas, ellos serán los responsables”, afirmó.

Lea además: El 50% de alumnos en zona rural no participaron de clases por falta de recursos, según informe

El titular del Sindicato Nacional de Directores denunció que el Ministerio de Educación entregó solo G. 400.000, para todo el año, a las instituciones educativas para la compra de termómetros, insumos de limpiezas, entre otros.

Embed

Deplorable estado del Colegio República Argentina

Como parte del recorrido, el representante de los directores llegó este jueves hasta el Colegio República Argentina de Asunción, donde los techos registran goteras y los baños tienen pérdidas de agua.

Por su parte, el director del colegio, Christian Díaz, denunció que la institución no tiene recursos para contratar a porteros y personal de limpieza, por lo que la salud de más de 200 estudiantes está en riesgo.

Lea más: MEC garantiza que “la escuela será un lugar seguro” para el ciclo 2021

“En estas condiciones es inviable volver a clases. Las aulas están con goteras, el año pasado no nos dieron casi plata y lo que dan no es suficiente”, dijo el funcionario.

Son varias las instituciones educativas públicas del país que no cuentan con las medidas básicas de bioseguridad para el regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Durante los últimos días se sumaron las quejas de los padres y docentes sobre las precarias condiciones edilicias en las que están las escuelas y colegios a menos de un mes del regreso a las clases.

Relacionado: Se suma otra escuela sin clases presenciales tras sufrir derrumbe

El MEC planteó el regreso gradual a las clases bajo la modalidad híbrida de presenciales y virtuales, ante la pandemia del Covid-19.

De 1.500.000 estudiantes, 165.000 ya completaron el formulario y de estos, 87.000 (53%) optan por la presencialidad.

Las carteras sanitaria y educativa reconocen el riesgo de contagio existente ante el regreso de las clases presenciales y aseguran que estas serán suspendidas en el caso de que se detecten brotes de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.