10 jul. 2025

Sin tatuajes ni antecedentes: Abren convocatoria para 200 nuevos agentes penitenciarios

El Ministerio de Justicia aprobó el proceso de admisión de aspirantes a la Tecnicatura Superior en Atención Penitenciaria, que será dictada por el Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciaria. El cupo para este segundo grupo es de 200 participantes, preferiblemente para personas que vivan en el Departamento de Cordillera.

agentes penitenciarios

Los nuevos agentes penitenciarios tendrán que seguir una tecnicatura de dos años.

Foto: Archivo

La inscripción para nuevos agentes penitenciarios estará abierta desde el próximo lunes 29 de julio hasta el 2 de agosto y las postulaciones se podrán entregar en la sede del Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciaria, ubicado sobre Mariscal López casi Choferes del Chaco, de Asunción.

“Los postulantes, hombres y mujeres podrán presentar sus documentos impresos de lunes a viernes de 07:30 a 14.30. Los documentos deberán ser presentados en una carpeta archivadora, debidamente foliados y firmados en cada hoja, dentro de un sobre cerrado”, indicaron desde el Ministerio de Justicia.

Lea más: Ministerio de Justicia traslada a 24 agentes penitenciarios de Tacumbú

Asimismo, señalaron que el cupo máximo está limitado a 200 participantes, con el objetivo de garantizar una formación integral y flexible, adaptada a las necesidades del entorno penitenciario.

Para obtener más información y descargar los formularios de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace.

Una vez hecha la selección de los futuros agentes penitenciarios, la lista de aspirantes será publicada a través del sitio web del Ministerio de Justicia. El resultado de la evaluación documental será “cumple o no cumple”, conforme los documentos presentados.

Entérese más: Peña anuncia nuevos agentes penitenciarios

En el caso de quienes no prosigan, tras la publicación de la lista, contarán con 48 horas hábiles para consultar la causal de su condición.

Entre los requisitos se encuentra una estatura mínima de 1.60 metros para mujeres y 1.70 para hombres, además de un peso corporal proporcional a la estatura y una edad entre 20 a 35 años.

El Servicio Militar Obligatorio es no excluyente, mientras que se requiere la Educación Media concluida y no contar con antecedentes penales, como tampoco tener relación consanguínea con personas privadas de libertad.

También pidieron no tener tatuajes visibles en el cuerpo y preferentemente vivir en el Departamento de Cordillera y alrededores.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.