13 ago. 2025

Sin tatuajes ni antecedentes: Abren convocatoria para 200 nuevos agentes penitenciarios

El Ministerio de Justicia aprobó el proceso de admisión de aspirantes a la Tecnicatura Superior en Atención Penitenciaria, que será dictada por el Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciaria. El cupo para este segundo grupo es de 200 participantes, preferiblemente para personas que vivan en el Departamento de Cordillera.

agentes penitenciarios

Los nuevos agentes penitenciarios tendrán que seguir una tecnicatura de dos años.

Foto: Archivo

La inscripción para nuevos agentes penitenciarios estará abierta desde el próximo lunes 29 de julio hasta el 2 de agosto y las postulaciones se podrán entregar en la sede del Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciaria, ubicado sobre Mariscal López casi Choferes del Chaco, de Asunción.

“Los postulantes, hombres y mujeres podrán presentar sus documentos impresos de lunes a viernes de 07:30 a 14.30. Los documentos deberán ser presentados en una carpeta archivadora, debidamente foliados y firmados en cada hoja, dentro de un sobre cerrado”, indicaron desde el Ministerio de Justicia.

Lea más: Ministerio de Justicia traslada a 24 agentes penitenciarios de Tacumbú

Asimismo, señalaron que el cupo máximo está limitado a 200 participantes, con el objetivo de garantizar una formación integral y flexible, adaptada a las necesidades del entorno penitenciario.

Para obtener más información y descargar los formularios de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace.

Una vez hecha la selección de los futuros agentes penitenciarios, la lista de aspirantes será publicada a través del sitio web del Ministerio de Justicia. El resultado de la evaluación documental será “cumple o no cumple”, conforme los documentos presentados.

Entérese más: Peña anuncia nuevos agentes penitenciarios

En el caso de quienes no prosigan, tras la publicación de la lista, contarán con 48 horas hábiles para consultar la causal de su condición.

Entre los requisitos se encuentra una estatura mínima de 1.60 metros para mujeres y 1.70 para hombres, además de un peso corporal proporcional a la estatura y una edad entre 20 a 35 años.

El Servicio Militar Obligatorio es no excluyente, mientras que se requiere la Educación Media concluida y no contar con antecedentes penales, como tampoco tener relación consanguínea con personas privadas de libertad.

También pidieron no tener tatuajes visibles en el cuerpo y preferentemente vivir en el Departamento de Cordillera y alrededores.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.