04 ago. 2025

Sin pistas sobre el paradero del presunto jefe de sicarios Aguacate

La Policía Nacional no cuenta con pistas sobre el paradero de Marcio Sánchez, alias Aguacate, presunto jefe de sicarios y ex guardia de Jorge Rafaat. El hombre es sospechoso de ser un narcotraficante en la frontera entre Paraguay y Brasil.

Marcio Ariel Sánchez_9159090.jpg

Buscado. Marcio Ariel Sánchez Giménez, alias Aguacate, también es buscado por la Policía.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dijo a radio Monumental 1080 AM que no tienen pistas sobre el paradero de Marcio Sánchez, alias Aguacate, un ex guardia de Jorge Rafaat.

“Okañyete (se perdió). Hay equipos que están detrás (de Marcio Sánchez)”, expresó e indicó que localizar al presunto jefe de sicarios es prioridad para los investigadores.

“Hay zonas donde se tiene información, pero no precisamente en Amambay, y no tenemos indicios de que aparezca por Pedro Juan Caballero”, señaló.

En junio del 2022, la Policía y la Fiscalía realizaron allanamientos e incursiones en 18 establecimientos rurales en busca de Aguacate, quien es investigado por el homicidio del intendente pedrojuanino José Carlos Acevedo y Haylee Carolina Acevedo Yunis, hija de Ronald Acevedo, ex gobernador y actual jefe comunal de Pedro Juan Caballero.

Lea más: De custodio de Jorge Rafaat a formar empresa de sicariato: ¿Quién es Aguacate?

Marcio Sánchez es sospechoso de más de 50 crímenes y sería el líder de una organización criminal que se dedica al narcotráfico y a hechos de sicariato.

Las investigaciones del Ministerio Público también señalan que operaba en alianza con el Primer Comando Capital (PCC).

Al hombre se lo conoce con otros apodos, como La Fruta, Mexicano y Mariachi. Es oriundo de la ciudad de Itanará, municipio ubicado en la zona norte de Canindeyú.

Aguacate se inició como agente de seguridad de Rafaat y fue escalando hasta convertirse en jefe de sicarios. Luego de la muerte de su patrón, en el 2016 comenzó su propio negocio de sicariato.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Los resultados de la autopsia a los tres cuerpos encontrados en Itauguá fueron revelados este domingo. El médico forense Pablo Lemir además indicó que le realizó una prueba toxicológica a la mamá de los niños de 10 meses y 6 años —cuya conclusión está pendiente—, ya que se encontró droga en la vivienda, por lo cual detuvieron a la pareja.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
Una adolescente de 14 años vivió horas de desesperación luego de que su hijo recién nacido fuera llevado de su vivienda, ubicado en el barrio Santa Librada de Villarrica. El bebé luego fue recuperado por la Policía Nacional, frente al Parque del Guairá.
Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.