31 may. 2024

Sin indicios de mejora, Zoológico de Asunción sigue con feo panorama

El estado total de abandono del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se manifiesta a través de los cercos caídos, basuras acumuladas, paredes con fisuras, humedad y pinturas desgastadas.

zoo y jardín botánico.JPG

Un basural de hojas secas recibe a los visitantes del Zoo del Jardín Botánico de Asunción.

Foto: Daniel Duarte (Última Hora)

A través de las cámaras de Telefuturo se mostró el total estado de abandono del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Rejas rotas, espacios sucios, basuras acumuladas, paredes con fisuras, humedad, revoques rotos, pinturas desgastadas, cartelerías desgastadas, cercos caídos y zonas con precarias medidas de seguridad.

Este es el estado actual del área verde considerada fundamental y un pulmón para la capital del país en medio de tanto asfalto y cemento.

Puede interesarle: Persiste desidia en Botánico, donde ni siquiera se repone un foco del baño

Durante el recorrido también se pudo ver una casa totalmente en ruinas, con varillas de hierro saliendo de la precaria estructura.

Mientras que en el sector de los felinos se notó el agua sucia de las piscinas que son utilizadas por estos animales.

Un monito acompañó parte del trayecto realizado por el conocido popularmente como Canal 4.

Lea también: Deprimente panorama de Botánico y Zoológico recibe a los visitantes

La Unidad de Cría y la Clínica Veterinaria se encuentran en peor estado, pero ingresar a esos espacios está prohibido para terceras personas, informó Telefuturo.

Los funcionarios del Zoo no pudieron acompañar el recorrido porque están temerosos, ya que “al parecer no cuentan con la autorización”.

Una nota del diario Última Hora, publicada el pasado agosto, se hacía eco de la desidia que persiste en el Botánico.

Para ingresar al lugar, los visitantes deben abonar la suma de G. 11.000; no obstante, el ambiente es deprimente ante la pésima infraestructura.

El Botánico y Zoológico es una de las direcciones municipales con la menor ejecución presupuestaria durante el 2022. Solo llegó al 51% de lo programado; es decir, de G. 26.838.501.361 de lo aprobado, solo se invirtieron G. 13.641.424.601.

Robo de un tiríka

El pasado 3 de setiembre se robó un ejemplar de tiríka de la Unidad de Cría, hecho que fue denunciado por un funcionario municipal, quien se desempeña como guardia de seguridad en el sitio.

También puede leer: Roban un tiríka del Zoo y convocan a la jefa del área

La situación provocó que la Junta Municipal de Asunción se pronunciara al respecto y denunciara la falta de seguridad en el predio.

Además, se aprobó convocar ante el pleno a la jefa del área, la veterinaria Alejandra Argüello, para presentar un informe integral sobre la dependencia.

Más contenido de esta sección
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), brindó detalles del proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos. Afirman que la implementación será gradual.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.