25 nov. 2025

Sin escuchar críticas, Peña promulga ley de “Hambre Cero” en las Escuelas

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este viernes la ley Hambre Cero en las escuelas, tras su sanción en el Congreso Nacional sin debate alguno. Pese a críticas de la oposición y movilización de estudiantes y docentes, el cartismo no permitió modificación alguna.

Peña.png

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley Hambre Cero en las Escuelas.

Foto: PresidenciaPy

El mandatario Santiago Peña publicó además un material audiovisual donde habla sobre la importancia de la ley, que asegura cambiará la historia de cerca de 1.300.000 niños y adolescentes del país.

Celebro la madurez política de la mayoría para tratar con la seriedad necesaria y sin sesgos este proyecto clave para el desarrollo de nuestro capital humano e instalar a la alimentación escolar universal como un programa fundamental de nuestro país”, manifestó, pese a que el proyecto no fue debatido y ni siquiera se permitieron modificaciones de forma.

Lea más: HC desoye reclamo estudiantil, impone su mayoría y logra sanción del proyecto Hambre Cero

Ante las críticas, señaló que es innegable que un programa de esta envergadura siempre trae consigo cuestionamientos que nacen de legítimas inquietudes y es entendible, “por eso nos tomamos el tiempo para aclarar punto por punto cada una de las dudas”.

En ese sentido, dijo que la ley de Arancel Cero, que se ve desfinanciada de los fondos provenientes de los royalties que generan las hidroeléctricas, seguirá vigente y financiado con recursos el tesoro público, asegurando su continuidad y beneficiando a miles de estudiantes universitarios cada año.

“La investigación también cuenta con financiamiento asegurado para los próximos años, ya que los proyectos aprobados por el FEEI seguirán vigentes hasta su culminación, posteriormente serán financiados con recursos del tesoro para garantizar su continuidad”, remarcó.

Entérese más: Docentes, directores y estudiantes anuncian movilizaciones contra el proyecto Hambre Cero

Entre tanto, dijo que ambos programas estaban sustentados en fondos transitorios, por lo que no estaba garantizada su sostenibilidad en el tiempo. “Hoy al financiarse a través del tesoro público, se asegura que continúen de forma permanente”.

Asimismo, remarcó que Hambre Cero de ninguna manera elimina ni el desayuno ni la merienda y que por el contrario, potencia y mejora el modelo existente para universalizar la alimentación escolar, incluyendo el desayuno, el almuerzo y la merienda, “para que ningún niño, niña o adolescente que asiste a una escuela pública o subvencionada de Paraguay sufra de privaciones nutricionales”.

Finalmente, pidió seguir trabajando por un país más equitativo y más sensible a las realidades de quienes más necesitan, invirtiendo en el segmento más sensible de la sociedad y generando mayores y mejores oportunidades para todos.

“Si cambiamos el comienzo de la historia, cambiamos la historia completa. Si apostamos a nuestros niños apostamos por un futuro mejor para todo el Paraguay”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.