26 nov. 2025

Sin escuchar críticas, Peña promulga ley de “Hambre Cero” en las Escuelas

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este viernes la ley Hambre Cero en las escuelas, tras su sanción en el Congreso Nacional sin debate alguno. Pese a críticas de la oposición y movilización de estudiantes y docentes, el cartismo no permitió modificación alguna.

Peña.png

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley Hambre Cero en las Escuelas.

Foto: PresidenciaPy

El mandatario Santiago Peña publicó además un material audiovisual donde habla sobre la importancia de la ley, que asegura cambiará la historia de cerca de 1.300.000 niños y adolescentes del país.

Celebro la madurez política de la mayoría para tratar con la seriedad necesaria y sin sesgos este proyecto clave para el desarrollo de nuestro capital humano e instalar a la alimentación escolar universal como un programa fundamental de nuestro país”, manifestó, pese a que el proyecto no fue debatido y ni siquiera se permitieron modificaciones de forma.

Lea más: HC desoye reclamo estudiantil, impone su mayoría y logra sanción del proyecto Hambre Cero

Ante las críticas, señaló que es innegable que un programa de esta envergadura siempre trae consigo cuestionamientos que nacen de legítimas inquietudes y es entendible, “por eso nos tomamos el tiempo para aclarar punto por punto cada una de las dudas”.

En ese sentido, dijo que la ley de Arancel Cero, que se ve desfinanciada de los fondos provenientes de los royalties que generan las hidroeléctricas, seguirá vigente y financiado con recursos el tesoro público, asegurando su continuidad y beneficiando a miles de estudiantes universitarios cada año.

“La investigación también cuenta con financiamiento asegurado para los próximos años, ya que los proyectos aprobados por el FEEI seguirán vigentes hasta su culminación, posteriormente serán financiados con recursos del tesoro para garantizar su continuidad”, remarcó.

Entérese más: Docentes, directores y estudiantes anuncian movilizaciones contra el proyecto Hambre Cero

Entre tanto, dijo que ambos programas estaban sustentados en fondos transitorios, por lo que no estaba garantizada su sostenibilidad en el tiempo. “Hoy al financiarse a través del tesoro público, se asegura que continúen de forma permanente”.

Asimismo, remarcó que Hambre Cero de ninguna manera elimina ni el desayuno ni la merienda y que por el contrario, potencia y mejora el modelo existente para universalizar la alimentación escolar, incluyendo el desayuno, el almuerzo y la merienda, “para que ningún niño, niña o adolescente que asiste a una escuela pública o subvencionada de Paraguay sufra de privaciones nutricionales”.

Finalmente, pidió seguir trabajando por un país más equitativo y más sensible a las realidades de quienes más necesitan, invirtiendo en el segmento más sensible de la sociedad y generando mayores y mejores oportunidades para todos.

“Si cambiamos el comienzo de la historia, cambiamos la historia completa. Si apostamos a nuestros niños apostamos por un futuro mejor para todo el Paraguay”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.