30 oct. 2025

Simulacro de asalto en el Silvio Pettirossi para certificación de seguridad

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) busca una certificación en cuanto al cumplimiento de la seguridad internacional de aviación civil por medio de un simulacro de asalto en el aeropuerto Silvio Pettirossi. El entrenamiento fue realizado por ex agentes especializados.

Simulacro asalto.jpg

El simulacro se realizó este jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Captura NPY.

El simulacro de asalto fue realizado este jueves en horas de la mañana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por ex miembros de las Fuerzas Especiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Argentina, capacitados por miembros de la SWAT y otras organizaciones privadas.

El operativo tuvo como objetivo la capacitación de las fuerzas paraguayas y que los agentes sepan cómo actuar en un eventual caso de asalto.

Gustavo Sandoval, experto en Seguridad de Aviación Civil de la Dinac, explicó que la capacitación se realiza en el marco del cumplimiento del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, de la que forman parte 192 países del mundo.

Lea más: Paraguay repunta en seguridad aeronáutica

“Esta capacitación es necesaria para el cumplimiento del convenio, que plantea la necesidad de realizar un simulacro total o parcial cada año y que significa una calificación para el país que se comparte con todos los países de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”, expresó el experto en contacto con NPY.

Embed

Durante el simulacro, los actores tomaron de rehén a pasajeros y funcionarios del Aeropuerto, quienes fueron obligados a permanecer en círculo a punta de arma, mientras que los que simulaban ser delincuentes negociaban con las autoridades.

En febrero se prevé realizar un acto similar, pero en el Aeropuerto Guaraní, en el Este del país. “Con estos ejercicios, Paraguay demuestra que está a la vanguardia de las recomendaciones internacionales”, dijo Sandoval.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.