03 oct. 2025

Silvio Pettirossi tiene superpoblación de funcionarios, dice titular de Dinac

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, reconoció que el aeropuerto Silvio Pettirossi tiene más funcionarios de los que debería. Adelantó que buscarán la forma de “hacer una depuración” del personal.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

Édgar Melgarejo dijo este viernes, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, que los puestos dentro del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fueron ocupados de manera “anárquica” y que cuenta con más funcionarios de los que debería albergar.

“Hay un sistema anárquico, en la manera en cómo se ocuparon las categorías salariales de la institución y de cómo debería ser para que funcione efectivamente esto”, expresó el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Además, señaló que se debe buscar la forma de depurar el plantel, ya que “hay muchos funcionarios, pero son pocos los que realmente trabajan”.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

Melgarejo dijo que consiguieron una donación monetaria de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica), a ser invertida en la formación y capacitación de trabajadores de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

En otro momento, habló sobre los trabajos del nuevo aeropuerto y aseguró que el objetivo es iniciar en el mes de julio del 2020.

La actual terminal aérea había sido habilitada en 1980 para servir hasta a 1.000.000 de tripulantes por año, pero fue ampliada en el 2012. Hoy puede atender hasta a 1.300.000 personas anualmente.

Nota relacionada: 102.000 viajeros al mes ya pasan por el Silvio Pettirossi

Con las nuevas instalaciones se pretende contar con una terminal capaz de transportar a 6.000.000 de viajeros por año, para un periodo de 30 a 40 años.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.