04 nov. 2025

Silvio Ovelar defiende designación de Pucheta y alega error en el pasado con Kronawetter

El titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, defendió el juramento de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Para justificar su posición, calificó de “error del Senado” permitir el último juramento de Enrique Kronawetter.

Alicia Pucheta en Senado.jpg

Alicia Pucheta a su llegada en el Senado para su controversial juramento.

Foto: Rodrigo Villamayor

La polémica en el Congreso Nacional por el juramento de Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), en reemplazo de Enrique Kronawetter, persiste este miércoles.

En el primer orden del día estaba previsto que jure. Esto no se pudo dar aún porque no completaron el cuórum requerido y prevén convocar a una extraordinaria.

Antes de que se levante la sesión ordinaria, el titular de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar, defendió el juramento de Pucheta en el cargo y dijo que, para él, “no es inconstitucional” y que corresponde.

Argumentó que lo que se está haciendo ahora con el nuevo juramento es “corregir el error” que cometió el Senado cuando permitió el último juramento de Enrique Kronawetter como representante del Poder Ejecutivo en el CM.

Nota relacionada: Alicia Pucheta y el cartismo: De ocupar la Vicepresidencia a buscar un lugar en el CM

“Dentro de la viveza política los muchachos aprovecharon la oportunidad para, a través de la buena relación de Paciello en ese entonces con el Ejecutivo, ver la posibilidad de ampliar alguna representación del presidente de ese entonces. Nosotros avalamos, pero si se cometen errores, lo correcto es que se corrijan. Hoy estamos corrigiendo nada más el proceso”, alegó.

Al ser retrucado con que el Senado tomó juramento a Kronawetter, reiteró que “fue un error” y que el Senado ya cometió varios errores, pero que ahora “no se está violando”.

“Muchas veces aplicamos nuestra mayoría para tener cierta preeminencia, hoy simplemente se está corrigiendo lo que se actuó incorrectamente”, sentenció.

Aseguró que fue el mismo presidente de la República, Santiago Peña, quien le propuso a Pucheta para tomar el cargo y que fue una decisión de él porque quería que el cargo sea ocupado por una persona “idónea”.

Puede leer: Kronawetter analiza accionar contra designación de Pucheta en el CM

Kronawetter analiza una acción de inconstitucionalidad

El integrante del Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, manifestó este último martes que, ante la situación y por “convicción y dignidad”, está analizando promover una acción de inconstitucionalidad contra la designación de Pucheta.

Para Kronawetter, el decreto firmado por Peña es violatorio del procedimiento previsto por la Constitución Nacional y la ley del mismo Consejo de la Magistratura.

Recordó que el actual titular del CM, Óscar Paciello, comunicó en abril de este año que su mandato feneció, tras lo cual el entonces presidente Mario Abdo Benítez le designó por un nuevo periodo constitucional, que dura tres años.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.